Nacimiento: | 1874 en Montevideo, Uruguay | |
Fallecimiento: | 1949 en Montevideo, Uruguay | |
Exposiciones colectivas vigentes: | Col·lecció Pilar Citoler - 40 estius a Pollença, Mediterráneo. Una Arcadia reinventada. De Signac a Picasso, Trilogía: Colombia, México, Uruguay Colección SURA y MNAV | |
Próximas exposiciones colectivas: | Nationalism and Identity in Latin American Art | |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: |
VER TOD@S (8) ![]() |
Ferias a las que asiste : | ESTE Arte 2018, Art Basel Miami Beach 17, Fiac 2016 |
VER TOD@S (5) ![]() |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Athena Galeria de Arte, Cecilia de Torres, Galeria Leandro Navarro |
VER TOD@S (10) ![]() |
Galerías y otras organizaciones con obra: | Can Prunera Museu Modernista, Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO), Colección Boti-Llanes |
VER TOD@S (6) ![]() |
Profesionales con obra: | Aníbal Jozami, Guillermo Ruberto, Joan-Artur Roura i Comas, |
VER TOD@S (11) ![]() |
Etiquetas: |
Joaquín Torres-García (Uruguay, 1874-1949) está considerado una figura central en la historia del arte moderno. En su obra adoptó la libertad formal de la modernidad sin compartir la fascinación por el progreso de la mayor parte de las ideologías modernas, y tuvo como objetivo con la ambición de producir un arte que fuese al mismo tiempo temporal y universal, constructivo y simbólico, abstracto y concreto.
Actualizado
el 17 mar de 2017 por ARTEINFORMADOContactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museo Gurvich / Montevideo, Uruguay
Museo Picasso Málaga / Málaga, España
Nader Art Museum Latin America (NAMLA) / Miami, Florida, Estados Unidos
Església del Convent de Sant Domingo de Pollença / Pollença, Baleares, España
Museo Carmen Thyssen-Bornemisza de Málaga - Fundación Palacio Villalón / Málaga, España
"Mi vocación como coleccionista va especialmente dirigida a los artistas que influyeron en la creación de un arte universal", señala en referencia a Joseph Albers, Carlos Cruz-Díez, Lucio Fontana, Gego, ...
Comisariada por el venezolano Luis Pérez-Oramas, abarca desde sus primeras realizaciones en Barcelona a finales del XIX hasta sus últimas piezas elaboradas en Montevideo en 1949.
El artista Luis Tomasello (La Plata, Buenos Aires, 1915), reconocido como el maestro argentino del arte cinético y uno de sus mayores impulsores a nivel internacional, acaba de fallecer a los 98 ...
La exposición retrospectiva " Esteban Lisa: Retornos, Toledo, 1895 - Buenos Aires 1983", que repasa la trayectoria del artista español, emigrado a Argentina, Esteban Lisa (Hinojosa de San Vicente, Toledo, ...
Esta noche se entregarán en el Macba (Museu d''Art Contemporani de Barcelona) los Premios GAC 2012 - V Noche del Galerismo, que organizan desde hace cinco años las cuatro asociaciones ...
La mutua influencia entre galerías, museos y fundaciones a la hora de programar exposiciones es algo que entra dentro de la normalidad del funcionamiento de estos espacios. No obstante, hay ...
El auge internacional de la escultura española ha querido ser recogido en la exposición del segoviano Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, bajo el título Escultura Española Actual. 2000-2010. Comisariada ...
El pasado 18 de noviembre la Sala Dalmau celebró sus 30 años de vida con la inauguración de la exposición "Le Corbusier. La pintura: ce labeur secret". La muestra está ...
Compártelo en redes