Art Madrid'18 reunirá 41 galerías entre su Programa General y One Project
La feria, que se celebra del 21 al 25 de febrero en CentroCentro, suma entre su Programa General y su Programa On Project 41 galerías, trece de las cuales participan por primera vez. Estos nuevos espacios proceden de España, Portugal, Alemania, Cuba y Ucrania.
Por cuarto año consecutivo, el curador Carlos Delgado Mayordomo comisaria el Programa One Project, que recoge el trabajo de ocho artistas internacionales jóvenes y de media carrera.

Febrero es el mes por excelencia de las ferias de arte contemporáneo en Madrid. A poco más de un mes para que de comienzo la frenética actividad artística de la capital, Art Madrid'18 ha hecho público el listado de galerías que participarán en su decimotercera edición, que se celebra del 21 al 25 de febrero en CentroCentro.
En total, el Programa General y el Programa One Project, las dos secciones de la feria, suman 41 espacios participantes. El primero de ellos contará con la presencia de 34 de estos espacios, de los cuales nueve, que proceden de España, Alemania, Portugal, Ucrania y Cuba, se dejan ver por primera vez en la feria.
Entre los habituales del Programa General figuran las galerías nacionales Aurora Vigil-Escalera (Gijón), BAT Alberto Cornejo (Madrid), Miquel Alzueta y 3 Punts Galería (ambas en Barcelona). Esta última es la única que hace doblete en la feria, pues también participa en la sección One Project representando a Alejandro Monge (Zaragoza, 1988). También repiten varias galerías extranjeras, en su mayoría portuguesa, como es el caso de la lisboeta Arte Periférica.
Entre los espacios que se incorporan al Programa General destacan los españoles Fucking Art (Madrid), una galería de coworking con apenas dos años de actividad, y Shiras (Valencia), fundada también en 2015.
La organización apuesta porque Art Madrid'18 sea ''el año de los nuevos talentos'' y apunta que las galerías participantes están ''volcadas en la difusión y promoción de nuevos creadores y nuevos métodos de creación''. Así, entre los artistas cuya obra puede verse en el Programa General figuran Hugo Alonso (Soria, 1981), representado por Miquel Alzueta, y Okuda San Miguel (Santander, 1980), cuya representación comparten las galerías participantes Kreisler y 3 Punts. Okuda es el artista invitado de esta edición y firma el cartel de la feria.
Por su parte, el Programa One Project, comisariado por el curador Carlos Delgado Mayordomo por cuarto año consecutivo, cuenta con la presencia de ocho artistas emergentes procedentes de España, Puerto Rico, Brasil y Japón.
Master in curatorial studies / Máster en estudios de comisariado
Museo Universidad de Navarra (UNAV) / Pamplona, Navarra, EspañaEspaña, Portugal, Argentina, Colombia y Venezuela tendrán representación en la primera Bienal de Riga
La nota iberoamericana la ponen el argentino Adrián Villar Rojas, los españoles Fernando Sánchez Castillo y Eli Cortiñas, el venezolano Marco Montiel-Soto, la portuguesa Marisa Benjamim y el colombiano Oswaldo ...
La Bienal do Mercosul regresa explorando las relaciones entre América, África y Europa
Reúne 70 artistas y colectivos de artistas de 25 países de los tres continentes que componen el triángulo atlántico, con destacada presencia de brasileños y africanos, que suman un tercio ...
Nace JustLX Lisboa, feria impulsada por los organizadores de la madrileña JustMAD
Esta primera edición gira en torno a la sostenibilidad, el medioambiente y la tecnología en el arte actual. Además, presta especial atención a la práctica africana contemporánea, que tendrá una ...
Mei Santana - MEI Traduções
Traducción e interpretación¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme