Descripción de la Exposición
«Desde hace varios años va en aumento el interés por la acuarela. Por su simplicidad y fácil limpieza, es muy utilizada en viajes y pequeños formatos. Además es una técnica de una gran luminosidad y transparencia, ideal para la toma de apuntes, esbozos y cuadernos de viaje», destaca el profesor Ricardo Azkargorta, «la acuarela tiene fama de ser de difícil aprendizaje. Es cierto que debido a su simplicidad y rapidez de ejecución, técnicamente es algo más compleja que otras técnicas pictóricas».
Se realiza sobre papel con colores diluidos en agua, y su principal característica es la transparencia, «el agua es la protagonista y la causante de la excepcional transparencia y luminosidad que la caracterizan, imposibles de conseguir casi con ningún otro medio», destaca Ricardo, que incide en el control y dominio que exige al autor, «es una técnica donde pintura y agua realizan efectos a veces imprevisibles, dado que el agua extiende la pintura sobre el papel, y el artista tiene que controlar los efectos y conocer en todo momento la humedad del papel. La planificación, precisión y la anticipación de los diferentes efectos que surgen en las mezclas de agua y pigmento, son fundamentales para dominar esta disciplina».
Técnica y creatividad
Durante el curso en la asociación Beart de Bergara [Guipuzcoa], trabajan para mejorar y perfeccionarnos técnica y artísticamente en las clases que se imparten los martes por las tardes, y se da mucha importancia a la creatividad personal del artista. Entre las firmas que exponen están las de Mari Cruz Andueza, Bene Lorenzo, Merche Ruiz de Egino, Juan Carlos Latorre, Matilde Sainz, Maite Azkargorta, Pili Azkarate, José Ramón Gantxegi, Kontxi Idígoras, Juan Mari Irizar, Joseba Erdabide, Bittor Garcia, Angelita Agirrebeña, Mikel Balantzategi y Ricardo Azkargorta.
Exposición. 10 abr de 2018 - 10 jun de 2018 / Cafe Nahikari Bergara / Bergara, Guipúzcoa, España
Premio. 21 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Toluca de Lerdo, Mexico, México
Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para estudios de Posgrado en el Extranjero - 2025
Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México
Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX