Inicio » Agenda de Arte

Adolfo Arrieta

Exposición / Espacio Valverde / Valverde, 30 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
22 abr de 2021 - 29 may de 2021

Inauguración:
22 abr de 2021 / 17:00

Horario:
De Martes a Viernes de 11:00 a 14:00, y de 17:00 a 21:00. Sábados de 12:00 a 14:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Espacio Valverde

Artistas participantes:
Adolfo Arrieta

ENLACES OFICIALES
Web 

Correo electrónico
info@espaciovalverde.com
Etiquetas
Artes gráficas  Artes gráficas en Madrid  Litografía  Litografía en Madrid  Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Inauguración jueves 22 de Abril en el despacho oval de espacio valverde. A partir de las 17 horas. ------------------ Una tarde cualquiera en la galería coincidieron varios artistas nóveles con Adolfo Arrieta y nos fuimos todos juntos a tomar algo en la calle valverde. Uno de los artistas comentó que solamente con un enorme esfuerzo y sacrificio se puede realizar una obra de arte, todos los allí presentes secundaron esta máxima asintiendo enérgicamente salvo Adolfo que tras un gesto de perplejidad comentó ”¿Trabajar? ¿Sufrir? ¡Qué horror! ¡Yo no he hecho eso en la vida!". Su respuesta, alegre y rotunda, logró cortar de seco el via crucis que se avecinaba, como un fauno que toca la flauta y logra hacer que lobos y corderos bailen juntos en el claro del bosque. Arrieta no necesita pico y pala para abrir una grieta en la realidad porque él en sí mismo es una grieta, un remolino de viento que ahuyenta lo vulgar y ordinario. Ado Arrieta logró destacar como uno de los más importantes cineastas underground precisamente por su manera poética de entender el cine, realizando un trabajo radicalmente alejado de una industria del entretenimiento que en su mayoría ha quedado preso de un algoritmo planificado de estímulos. Si atendemos a las declaraciones de Arrieta, su cine comenzó con la pintura, al igual que el cine de Fellini deriva de su anterior oficio de caricaturista. Es precisamente este trabajo seminal anterior al celuloide el que presentamos en esta singular exposición en el despacho oval de espacio valverde. Litografías, pinturas y escenas de todo tipo, instantáneas de un relato desconocido. En una época en la que cada vez es más difícil la emergencia de lo caprichoso, de aquello que no encaje en el guión y donde el arte trata más que nunca de autojustificarse, la sonrisa de Ado nos recuerda que entre ladrillo y ladrillo hay un pozo de poesía latente, un amor a la vida tan radical como absolutamente injustificado. Es un buen momento para mirar a la cara a los plúmbeos del mundo y decirles: Amigo, déjame vivir. Un afectuoso saludo. Jacobo Fitz-James Stuart


Imágenes de la Exposición
Fotografía: Helena Grimaldi

Entrada actualizada el el 28 may de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Adolfo Arrieta — Cortesía de espaciovalverde

Adolfo Arrieta — Cortesía de espaciovalverde

Noticias relacionadas

Actualidad, 04 may de 2021

#Loquehayquever en España: "Womanology" o la colección de artistas mujeres contemporáneas de José Ramón Prieto

Por GUSTAVO PéREZ DIEZ

En el Museo de Bellas de Artes de Bilbao se presenta por primera vez en público la excepcional colección del médico bilbaíno José Ramón Prieto, formada exclusivamente por obras de ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 30 abr de 2025 - 06 jun de 2025 / Museo Nacional de Bellas Artes de Chile - MNBA / Santiago, Region Metropolitana, Chile

Anoche soñamos con la instrucción de cargar todos nuestros objetos dentro de un trozo de papel

Ver exposiciones propuestas en Chile

Exposición. Desde 29 abr de 2025 / MAC - Museo de Arte Contemporáneo - Espacio Quinta Normal / Santiago, Region Metropolitana, Chile

Draw

Ver exposiciones propuestas en Chile

Exposición. Desde 29 abr de 2025 / MAC - Museo de Arte Contemporáneo - Espacio Quinta Normal / Santiago, Region Metropolitana, Chile

Quimeras. La Bienal del 74 como laboratorio social del presente

Ver exposiciones propuestas en Chile