Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Another me, es un proyecto único concebido y puesto en marcha por la Fundación Terre des hommes (Lausanne, Suiza). El fotógrafo documental Bhadra Achinto y el consejero Harleen Walia nos presentan a 12 niñas y mujeres a través del viaje curativo de la transformación psicológica. Los retratos de Achinto registran las visiones imaginativas que las supervivientes de la trata han creado de sí mismas como humanas, como seres animistas y seres divinos del poder, el amor, la venganza y la libertad. Estas fotografías presentan a niñas y mujeres de 8 a 25 años de edad, supervivientes de la trata, de la violación o del abandono, incluso hijas de madres prostitutas. Chicas que están o han estado bajo el cuidado de Sanlaap, una organización no gubernamental que las acoge con sede en Kolkata, India. Durante los meses que duró el proyecto, las niñas y las mujeres fueron ayudadas por el consejero a narrar sus historias personales, las historias que quisieron contar al mundo, historias poderosas de una infancia decepcionada, el abuso, la traición, el secuestro y, por último, la esclavitud en los burdeles. Después de esto, a petición del consejero y el fotógrafo, las chicas fueron guiadas en su identificación con un ser imaginario, en el cual quisieran transformarse; una expresión de poder físico de su tristeza, su ira y su esperanza. Las chicas deseaban gritarle al mundo sus historias. No solo se trata de historias sobre la trata y la prostitución, se trata de historias sobre la vulnerabilidad. Nos muestran como la frágil protección de una niña se rompe por la violencia doméstica, la pérdida de un padre o un matrimonio temprano, y cómo esa vulnerabilidad es explotada por los maridos, las tías y los tíos, los vecinos y por último, por los propietarios de los burdeles. Mirando estas imágenes, instamos a los espectadores a considerar a los seres humanos que se encuentran detrás del papel satinado, tratar de pensar en las chicas que hay tras todo ese maquillaje, para devolverles su identidad, identidad que les fue robada cuando entraron en el prostíbulo. Para darles un 'otro yo', la persona que fue, es o la que les gustaría ser. 'Another me' nos da una descripción vívida de lo que la trata de personas y en especial de niñas es en realidad. Nos llega al corazón, ya que todos y todas podríamos estar detrás de estas máscaras. Cuando los papeles sociales se desvanecen y caen las máscaras, la cruda realidad del mundo permanece - un mundo global en el que un niño o una niña no es más que simple mercancía.
La exposición se enmarca dentro del proyecto Stop a la trata infantil con fines de explotación sexual financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al desarrollo y el Ayuntamiento de Málaga y tiene el objetivo de concienciar a la sociedad civil sobre el complejo fenómeno de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes así como sobre su repercusión en la vida de las víctimas, con el fin de generar una conciencia crítica a favor de los derechos de la infancia y su violación expresa en el fenómeno de la trata infantil con fines de explotación sexual.
Exposición. 30 abr de 2025 - 06 jun de 2025 / Museo Nacional de Bellas Artes de Chile - MNBA / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Anoche soñamos con la instrucción de cargar todos nuestros objetos dentro de un trozo de papel
Exposición. Desde 29 abr de 2025 / MAC - Museo de Arte Contemporáneo - Espacio Quinta Normal / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Exposición. Desde 29 abr de 2025 / MAC - Museo de Arte Contemporáneo - Espacio Quinta Normal / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Quimeras. La Bienal del 74 como laboratorio social del presente