La exposición recupera la figura de Antoni Arissa (Barcelona, 1900 -1980), uno de los más destacados representantes de la vanguardia fotográfica española, cuya obra ha permaneció prácticamente inadvertida durante ocho décadas. La muestra está compuesta por 153 fotografías en blanco y negro que recorren su trayectoria profesional a través de tres bloques estilísticos: el pictorialismo,entre 1922 y 1928; la evolución hacia las soluciones visuales de la modernidad hasta el comienzo de los años treinta y la Nueva Visión, desde 1930 hasta 1936, cuando Arissa se incorpora a las vanguardias fotográficas. Arissa es un claro ejemplo de cómo la investigación y conservación de sus archivos ha permitido reconsiderar sufigura más allá de la etiqueta tradicional de fotógrafo pictorialista para poder hablar de una etapa vanguardista y ligada a las corrientes internacionales de los años treinta.
Entrada actualizada el el 16 jul de 2019
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesGalería Elvira González / Madrid, España
Madrid, España
Museo Universidad de Navarra - MUN / Pamplona, Navarra, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones