Descripción de la Exposición
Artistas: Pere Bennàssar, Marlene Bosch, Stephan Ebert, Houria!, Marta Murgades, Vicenç Ochoa, Ricardo Sacco, Miquel Segura, Vicente Torres.
El CCA se complace en presentar nuestra exposición anual exclusivamente dedicada a la cerámica artística creada en Mallorca. Tras el éxito de “Fet a Mà” (2018), para esta ocasión volvemos a invitar a una selección de artistas estrechamente ligados a la tradición cerámica en la isla, cuyas obras irán desgranando la diversidad de las aproximaciones hacia un mismo concepto: las raíces.
Trabajar con cerámica, intrínsecamente supone un compromiso con las muchas historias de este material, posibilitando experimentar a la vez su pasado, su presente y su futuro. Permite entrar en contacto con piezas fabricadas hace miles de años. Y es que debido a la simpleza de su base física y a la utilización de materiales puros ofrecidos por la naturaleza, la combinación de los cuatro elementos naturales se nos presentan en un estado maravillosamente congelado en el tiempo. Es, así pues, una experiencia atemporal y eterna.
Conceptualmente en un sentido amplio, “Arrels / Raíces”, ofrece un extenso espectro de posibilidades que nos trasladarán la visión única y particular de cada artista a su concepción de enraizamiento. A primera vista podemos discernir tres ámbitos conceptuales, los cuales y tras la observación directa de las piezas, dan pie a reflexiones más profundas.
Un acercamiento natural es el que proponen las piezas de Houria! y Vicente Torres. Mientras el primero se interesa por la vida nacida sobre la superficie de la tierra con sus expresionistas piezas de terracota inspiradas en los floreros antropomorfos sicilianos y reinterpretados desde una lógica contemporánea, el segundo, propone un retorno al origen subterráneo de la vida a través de pequeñas esculturas de raíces.
Las delicadas piezas de Miquel Segura apuntan hacia una perspectiva cultural. Su reinterpretación de la cerámica prehistórica “de tetilla” con la visión y los materiales contemporáneos ofrecen una vía al artista para homenajear la riqueza del pasado cerámico. Mientras, las piezas de Ricardo Sacco suponen una admiración a la original funcionalidad de los ladrillos a través de sus piezas de porcelana blanca. En este mismo sentido, pero introduciendo una connotación de territorialidad mediterránea, las naturalistas piezas taurinas de Pere Bennàssar reinterpretan las antiguas terracotas minoicas, donde el toro tenía consideración de animal sagrado y ritual.
El enraizamiento territorial a Mallorca se presenta en la exposición a través de las propuestas de Marlene Bosch y Vicenç Ochoa. La dichosa y vivaz reinterpretación en clave naif de los tradicionales siurells mallorquines de Bosch con su variedad cromática contrastarán con la serena pieza de Ochoa, quien propone una lectura conceptual y textual al sentido de insularidad.
Por último, se brindará un homenaje a la maleabilidad material de la cerámica a través de la íntima propuesta de Marta Murgades. El paso del tiempo y la herencia familiar se harán visibles en la pieza mural de cerámica blanca, en la que juega con las transparencias y luces de un material tan delicado como la porcelana.
En definitiva, podemos concluir que lo que une a todos los artistas es un profundo respeto hacia un medio milenario que ha nacido desde la experimentación del hombre con el mundo que habita. No obstante, y a pesar de ser uno de los medios más antiguos, la cerámica ha estado relegada a un segundo plano (algunos dirían que ignorada) durante demasiado tiempo. La actual revitalización y experimentación artística con este medio viene de la mano de innumerables artistas que hoy en día están cambiando la percepción de la cerámica, asegurando que esta forma de arte reciba su debido respeto y reconocimiento.
Muchos artistas que trabajan con cerámica reconocen que, tras esperar el tiempo de cocción de las piezas, las expectativas al abrir la puerta del horno es uno de los mayores placeres que un ceramista pueda tener. Esperamos que los visitantes de la exposición compartan y experimenten el gozo y respeto de los artistas por la cerámica.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España