Art Photo Bcn, Festival y Feria de Fotografía, es un punto de encuentro entre autores y autoras, el circuito artístico y amantes de la fotografía.
Tras 9 años dinamizando el sector, el evento cumple su décima edición con un doble objetivo: dar a conocer y afianzar el trabajo de nuevos valores creativos y apoyar a las galerías, salas de exposiciones, instituciones y comisarios independientes que apuestan por acercar la fotografía al público general y especializado. Un evento que busca apoyar, crear circuito y comunidad alrededor de la imagen, más viva que nunca.
Hacia este punto señalan la feria, exposiciones, photobook market, talleres y todas las actividades paralelas que se desarrollarán dentro de la X edición en otoño de 2023 y que hoy abren su convocatoria para las diferentes secciones.
La décima edición va tomando forma.
Nueve ediciones dan para mucho y desde Art Photo Bcn planteamos una décima edición caracterizada por la celebración afianzando...la posición de Barcelona en el circuito fotográfico. Una edición en la que tendrán presencia los autores y autoras de aquel primer visionado en una sesión que busca revivir el espíritu de la primera sin olvidar la trayectoria recorrida para llegar a hacer crecer la cita con la fotografía. Echar la vista atrás, evaluar y seguir construyendo una celebración con la imagen como centro de atracción para entender nuestro momento, sin olvidar cómo se inició, agradeciendo a quienes nos apoyan año tras año y hacen posible nuestro trabajo. Una festividad que se centrará en las relaciones a través de la fotografía como medio aglutinador de una comunidad viva y activa de la que formamos parte.
La décima edición tendrá lugar del 26 al 29 de octubre en el Disseny Hub Barcelona como sede central por segundo año consecutivo. En el cosmopolita ambiente de Poble Nou, se podrá disfrutar de la fotografía más actual en diferentes formatos y con muchas novedades. Por segundo año también, la feria, se organizará en formato solo project comisariado por Vicenç Boned, coleccionista y gran conocedor del medio. Una gran incorporación a nuestro equipo de trabajo que dio muy buenos resultados en la anterior edición y que este año se complementa con el trabajo de Moritz Neumüller quien coordinará el programa de coleccionistas para atraer a la ciudad condal a un público especializado interesado en la adquisición y creación de colecciones marcadas por el componente fotográfico. En la sección fotolibro damos la bienvenida a Ana Benavent, una de las fundadoras de Can Grapes y pieza clave del circuito fotográfico de Barcelona desde su experiencia como docente y fotógrafa que se incorpora a nuestro equipo para seleccionar a los ocupantes de las 18 mesas para editoriales que conformarán el photobook market.
La feria de fotografía y el photobook market serán los pilares del evento y las convocatorias para participar están abiertas hasta finales de mayo. Ambos comisarios de estas secciones reciben desde ya las propuestas y están disponibles para cualquier duda que pueda surgir y acompañar en todo el proceso a participantes y público. Damos la bienvenida también en esta edición a Elena Aristoy, encargada de las relaciones con prensa que aportará su visión transversal en acciones culturales y su trayectoria en eventos musicales y gastronómicos enriqueciendo la cita fotográfica.
Un año más, abrimos la convocatoria de los visionados dirigidos a fotógrafos y fotógrafas. Se reincorpora Paolo Maistri al comité de selección, que junto a Arianna Rinaldo, Jesús Micó, Gonzalo Golpe, Simona Rota, Miren Pastor e Isabel Lazaro, serán los encargados de escoger los 8 proyectos finalistas de esta edición. En la sesión de visionados que tendrá lugar durante el festival se decidirán los premios y el proyecto ganador que además de ser imagen de la próxima edición obtendrá 2.000 € de honorarios. El plazo finaliza el 22 de abril.
Art Photo Bcn plantea una gran oportunidad para compartir, disfrutar y descubrir la fotografía más actual. Un medio tan lleno de matices, de interesantes enfoques y medios como el proyecto Las flores mueren dos veces de Cristóbal Ascencio, ganador de la anterior edición, que protagonizará la gráfica de la décima. Un proyecto que reflexiona sobre las relaciones humanas y pone el foco sobre ellas más allá del paso del tiempo y de la propia presencia, aspecto que el propio festival quiere reflejar aplicando su trabajo a la gráfica de este año.
Entrada actualizada el el 16 mar de 2023
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?