Dónde: | Universidad de Zaragoza - Sección de Relaciones Internacionales / Pedro Cerbuna, 12 / Zaragoza, España |
Cuándo : | 03 jul de 2019 - 05 jul de 2019 |
Precio: | 140 |
Inscripción: |
Cerrada desde 21-06-2019 |
Dirigido a: | Artistas, Profesionales, Organizaciones |
Organizada por: | ACAO - Arte Contemporáneo de Asia Oriental, Universidad de Zaragoza |
Profesionales participantes: | Alejandra Rodríguez Cunchillos, Mari Ito |
Enlaces oficiales | Web |
Teléfonos: | 692582089 |
Correo electrónico: | cursoartecontdeasiaoriental@gmail.com |
Etiquetas: | |
Eventos relacionados: | Arte contemporáneo de Asia Oriental: mujer, poder e identidad |
Cursos extraordinarios dela Universidad de Zaragoza: Arte contemporáneo de Asia Oriental: Mujer, visibilidad y mercado Siguiendo la estela de los relevantes estudios de arte de fuera de Europa de la Universidad de Zaragoza, este curso presenta una panorámica histórica sobre el arte contemporáneo de varios países de Asia Oriental (especialmente, China, Japón, Vietnam e Indonesia), prestando especial atención al papel de la mujer dentro del mismo. Abordaremos el estudio sus manifestaciones artísticas desde sus primeros encuentros con la modernidad hasta el momento actual. Tradicionalmente atrayente por su exotismo, el arte asiático contemporáneo se ha insertado plenamente dentro los mercados y sistemas artísticos globalizados, a pesar de mantener un carácter muy marcado, lo que genera multitud de contextos muy particulares –especialmente en lo que atañe a las mujeres-. Con el objetivo de descentralizar la mirada sobre las lecciones y temarios habituales, el curso se concibe como una serie de sesiones temáticas dedicadas a varias de las regiones de Asia de gran peso y relevancia en el mercado internacional. Gracias a este curso, el alumno podrá desenvolverse con solvencia dentro del panorama actual del arte asiático, aprendiendo a diferenciar, catalogar e interpretar los más relevantes artistas y corrientes. Programa: Miércoles, 3 de Julio 09:30 h. Inauguración y presentación del curso, contenidos, metodología y objetivos. (1) (2) 10:30 h. Lección inaugural "Construyendo un nuevo panorama: Asia ante el mundo" (2) 11:45 h. El nacimiento del arte contemporáneo en China. (1) 13:15 h. El nacimiento del arte contemporáneo en el sudeste de Asia. (1) 16:45 h. Arte actual en China. (2) 19:00 h. Orígenes del arte moderno en Vietnam. (3) Jueves, 4 de Julio 09:00 h. Arte de Vietnam, de la postguerra a la actualidad. (3) 10:00 h. Arte, política y feminismo en Vietnam. (3) 11:30 h. El nacimiento del arte contemporáneo en Japón. (1) 13:00 h. Arte, mujer y propaganda en Asia Oriental. (1) 15:30 h. Arte contemporáneo y actual en Indonesia. (1) 17:15 h. Arte y cuestiones de género en el Sudeste Asiático (3) 18:30 h. Sesión taller: Trazos de modernidad (4) (1) Viernes, 5 de Julio 09:00 h. Arte actual en Japón (2) 10:45 h. Arte, política y feminismo en Asia Oriental. (2) 12:00 h. El arte asiático en España: creación, coleccionismo y mercado (2) 15:30 h. El papel del arte tradicional asiático en el arte contemporáneo. (2) 17:15 h. Sesión taller: De la naturaleza al museo: procesos creativos en el Arte Contemporáneo. (5) 19:00 h. Mesa redonda: Charla, debate y clausura del curso: "Las huellas del arte asiático en el mundo contemporáneo". (1) (2) Ponentes: 1. Marisa Peiró Márquez (Universidad de Zaragoza) 2. Alejandra Rodríguez Cunchillos (Universidad de Zaragoza) 3. Cristina Nualart (Universidad Complutense de Madrid) 4. Dan Zhou (Instituto Confucio de Zaragoza) 5. Mari Ito (Artista) DIRECTORES: Marisa Peiró Márquez y Alejandra Rodríguez Cunchillos ORGANIZA: Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza COLABORA: Grupo Japón y España: relaciones a través del Arte PATROCINA: Instituto Confucio y Grupo de Investigación Japón
Actualizado
el 27 may de 2019Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme
Compártelo