Exposición en Ciudad de México, Distrito Federal, México

Avándaro

Dónde:
Museo Universitario del Chopo - MUCH / Dr. Enrique González Martínez,10, Col. Santa María la Ribera / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Cuándo:
10 sep de 2016 - 10 dic de 2016
Inauguración:
10 sep de 2016 / 13:30
Precio:
Entrada gratuita
Comisariada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
En el marco del 45 aniversario de la realización del Festival de Rock y Ruedas, llevado a cabo en Avándaro, el Museo Universitario del Chopo expone una serie de fotografías de Graciela Iturbide, además de videos y documentos acerca de este evento decisivo en la historia de la contracultura de nuestro país en el siglo XX. El material fotográfico se presenta museográficamente por primera vez en 45 años. La artista publicó estas imágenes en Avándaro (Editorial Diógenes, 1971), primer libro que consignó su trabajo y que contó con textos del cineasta Luis Carrión. Tanto éste como el también realizador cinematográfico Jorge Fons y Graciela Iturbide registraron un festival que los organizadores anunciaron como el evento de rock más importante hasta entonces. Álvaro Vázquez Mantecón, curador de la exposición, comenta que el festival se realizó en un contexto social muy específico: estaba reciente la represión a los movimientos estudiantiles del 2 ... de octubre de 1968, y el 10 de junio de 1971. Había surgido una contracultura juvenil que se expresaba intensamente en diversos ámbitos; particularmente los grupos de rock ya no se conformaban con cantar covers (traducciones al español de las canciones del hit parade estadunidense) y se arriesgaban a componer su propia música, aunque frecuentemente cantada en inglés. En Avándaro se vieron reflejados gran cantidad de procesos culturales, algunos contradictorios. Iturbide retrató la perplejidad de una sociedad que se reconocía por primera vez fuera de los márgenes culturales del nacionalismo, o de una recatada modernidad diseñada por las élites culturales, explica el curador. En esta serie de imágenes, continúa Vázquez Mantecón, está el origen de una peculiar manera de fotografiar, que surge mediante el diálogo con los personajes y la conciencia compartida entre fotógrafo y retratado; pero que radica, esencialmente, en la decisión de Iturbide de captar las tensiones y contradicciones de una sociedad cambiante.

 

 
Imágenes de la Exposición
Graciela Iturbide, Avándaro

Entrada actualizada el el 27 sep de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
25 mar de 2023 - 27 may de 2023

The Ryder - Madrid / Madrid, España

Formación
29 mar de 2023 - 29 mar de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones