Exposición en Córdoba, España

Bagdad, un lugar moderno (1958-1978)

Dónde:
Casa Árabe - Córdoba / Samuel de los Santos Gener, 9 -esquina c/ Velázquez Bosco con Plaza de la Agrupación de las Cofradías / Córdoba, España
Cuándo:
02 feb de 2023 - 14 jul de 2023
Inauguración:
02 feb de 2023 / 19:00
Horario:
De lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 20:00 horas.
Comisariada por:
Organizada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
ras su paso por Madrid, Casa Árabe exhibe en Córdoba esta exposición, dedicada al fotógrafo iraquí Latif Al Ani. La muestra, comisariada por Pedro Azara con la colaboración de Luis García-Delgado, formará parte de la XVIII Bienal de Fotografía de Córdoba. La inauguración tendrá lugar el jueves 2 de febrero a las 19:00 horas en un acto que contará con la presencia del comisario, Pedro Azara. Se trata de un hermanamiento con la gran muestra que, en paralelo al mundial de fútbol, presenta el Museo de Arte Islámico de Doha, bajo el título “Bagdad: deleite para los ojos”. La exposición está comisariada por el arquitecto español Pedro Azara con fondos de la colección de la Fundación Árabe para la Imagen de Beirut, ha sido cedida por La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona, e itinerada desde nuestra sede en Madrid, en la que ha estado expuesta del 4 de noviembre ... de 2022 al 15 de enero de 2023. En “Bagdad, un lugar moderno”, comisariada por Pedro Azara, se presentan casi un centenar de imágenes en blanco y negro de los 50, 60 y 70 que fueron tomadas por el reconocido arquitecto iraquí Latif Al Ani y que constituyen un testimonio de gran valor de las aspiraciones de modernidad y desarrollo de la capital iraquí a raíz del descubrimiento del petróleo. Latif Al Ani es, posiblemente, el fotógrafo iraquí más importante hasta la fecha. Activo desde los años 50 hasta finales de los 70, sus fotografías retrataron un país y una sociedad que se urbanizaba, sin obviar el carácter tradicional de maneras de ser y de obrar, afectadas ante los rápidos cambios que se produjeron en este período. Recurrió en múltiples ocasiones a la ironía, mostrando a los primeros turistas extranjeros acaudalados, ajenos al país, posando ante las ruinas del pasado, convertidas en un decorado o un trofeo de caza. Al Ani trabajó para el Ministerio de Información y la agencia de noticias iraquí, y para una publicación ilustrada de la Iraqi Petroleum Company, documentando la industrialización del país, en unas vistas en ocasiones aéreas, despegadas de la realidad, buscando una imagen que coincidiera con las aspiraciones de una sociedad que accedía a la independencia, después de siglos de dominación otomana y británica. Con la llegada de Saddam Hussein al poder y la devastadora guerra entre Iraq e Irán en 1980, se prohibió a Latif al Ani realizar fotografías en el espacio público. Su nombre y su obra desaparecieron, así como los archivos públicos, destruidos durante el bombardeo de Bagdad en 2003. Algunos, sin embargo, donados a la Arab Image Foundation de Beirut, tras la mediación de la fotógrafa marroquí Yto Barrada, se han salvado. Fallecido en noviembre de 2021, la figura de Latif al Ani emerge, desde una primera exposición antológica, en la Bienal de Arte de Venecia en 2015, revelando una imagen de Bagdad y de Iraq a menudo olvidada o desconocida, que quiebra la imagen del país y de la ciudad que hoy impera. La muestra que ahora se presenta en Doha, dedicada a la ciudad de Bagdad, al igual que la exposición en Casa Árabe, recogen gran parte de este legado fotográfico.

 

 

Entrada actualizada el el 03 feb de 2023

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

servicio galería de obra

¡Difunde tu obra en la mayor plataforma iberoamericana de arte!

  • Publica y difunde tus obras o las de tus artistas, enlazándolas con las exposiciones y ferias donde se presentan ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • No cobramos comisión por venta. Solo facilitamos el contacto de tus clientes potenciales contigo.
  • Mostramos tus obras de forma natural, sugiriéndolas a nuestros usuarios por similitud de etiquetas, proximidad…
  • Las 5 primeras las tienes GRATIS ¡Pruébalo sin compromiso!
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
31 mar de 2023 - 02 jul de 2023

Fundación Juan March / Madrid, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones