Exposición en Sevilla, España

Baja al Sur: Al-Andalus

Dónde:
Fundación Tres Culturas del Mediterráneo / Pabellón Hassan II - c/ Max Planck, 2 - Isla de la Cartuja / Sevilla, España
Cuándo:
15 abr de 2021 - 21 may de 2021
Inauguración:
15 abr de 2021 / 19:30
Horario:
De lunes a jueves de 8.30 a 20.00 horas y los viernes de 8.30 a 16.00 horas.
Precio:
Entrada gratuita
Enlaces oficiales:
Descripción de la Exposición
VESANIART Art Gallery coorganiza junto con la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, la exposición "Baja al Sur: al-Andalus, del 15 de abril al 21 de mayo de 2021, en Sevilla. La muestra se inauguro en Suiza, en el Instituto de Cultura Árabe y Mediterránea ICAM de Ginebra el 12 de noviembre 2020, permaneciendo hasta el 19 enero 2021. El ICAM colabora con el desarrollo de la exposición en España junto al Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga. La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo de Sevilla trabaja para el diálogo, la paz y la tolerancia entre los pueblos del Mediterráneo,  por el acercamiento entre culturas;  apostando por  el arte como herramienta clave para ello. El objetivo de la exposición, comisariada por Nuria Delgado directora de VESANIART, es reflexionar a través del arte sobre la riqueza del mestizaje cultural a lo largo de la historia, poniendo de relieve el legado andalusí en España. Al-Andalus ... cuya huella sigue aún vigente en España, supuso un periodo de máximo esplendor en la península ibérica y especialmente en Andalucía, a la vanguardia europea en ciencia, filosofía, arquitectura, literatura y música entre otros. Al-Andalus disfrutó de un modelo ejemplar de convivencia intercultural y religioso, tan amenazado en nuestros tiempos. Los artistas seleccionados para la muestra son: Abraham Benzadón, Ana Pavón, Daniel Garbade, Julia Diazdel, Kelly Fischer, Mar Aragón, Pedro Peña y Sebastián Navas. Estos 8 artistas plásticos contemporáneos reinterpretan así el legado Andalusí con una mirada del S. XXI y distintas técnicas: pintura al óleo, gouache, acrílico, tinta china, acuarela, carbón, fotografía digital intervenida o escultura en bronce y metacrilato. El arte como lenguaje universal, bucea en nuestra historia para volver a emocionarnos. El proyecto expositivo puede sintetizarse en el haiku de su comisaria: el Sur como latido al-Andalus como memoria el Arte como verbo

 

 

Entrada actualizada el el 14 abr de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la perfil de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
22 sep de 2023 - 10 nov de 2023

Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones