Descripción de la Exposición
La Galería Guillermo de Osma inaugura una exposición dedicada al artista Dis Berlin (Mariano Carrera, Ciria, Soria, 1959). En ella se podrán visitar hasta el 27 de enero de 2017 un total de 33 obras entre óleos y fotomontajes.
Dis Berlin es uno de los artistas más significativos de su generación. Está considerado, sin duda alguna, el mayor representante de la figuración realizada en Madrid en las décadas de los 90 y 2000. Su obra ha sido expuesta en importantes galerías y salas institucionales como el Instituto Valenciano de Arte Moderno - IVAM, el Centro Cultural Conde Duque de Madrid o, más recientemente, en Centro Tomás y Valiente de Fuenlabrada. Realizó su primera exposición con la Galería Guillermo de Osma en 1999 y desde entonces ha participado en varias muestras de la galería tanto colectiva como individuales, así como en los stands presentados en la feria ARCOmadrid.
Desde sus inicios, Dis Berlin ha demostrado gran versatilidad de propuestas estéticas con las más variadas técnicas; pintura, dibujo, collage, escultura, fotografía, fotomontaje, cerámica… Sin embargo toda su obra está presidida por el mismo espíritu: el rico mundo de su imaginario.
Dis Berlin planifica meticulosamente sus exposiciones tanto desde un punto de vista estético como temático. Esta muestra -la primera que hace en una galería en Madrid en la última década- es un proyecto concreto que se aprecia claramente en el catálogo que se publica con motivo de la misma. Las obras expuestas aparecen reproducidas en el catálogo enfrentadas a textos y poesías de varios escritores como Jesús Marchamalo, Germán Huici, José Carlos Llop, José María Parreño, Juan Manuel Bonet, Raul Eguizábal, Luis Alberto de Cuenca, Juan Pablo Zapater y José Mateos, fusionando de este modo su arte con la creatividad literaria.
La obra de Dis Berlin se caracteriza por la esmerada técnica con la que está ejecutada y por ese mundo propio tan particular que representa. La selección de obras está compuesta en su mayor parte por paisajes e interiores poblados por objetos y figuras humanas tratadas casi como objetos. La combinación de estos elementos produce escenas paradójicas cargadas de misterio y de sentido del humor. Dis Berlin consigue crear en estas piezas un ambiente metafísico del que emana una quietud y un silencio que invitan a la meditación, nacida deliberadamente como contrapunto a la confusión y vacuidad que él percibe en el mundo actual.
Actualidad, 01 dic de 2016
#loquehayquever en España: Pepe Espaliú y Carmen Calvo, protagonistas destacados
Por PAULA ALONSO POZA
El IVAM recupera la figura del cordobés Pepe Espaliú, nombre imprescindible del arte político de los años 80, mientras la Sala Alcalá 31 repasa la trayectoria artística de la valenciana ...
Premio. 21 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Toluca de Lerdo, Mexico, México
Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para estudios de Posgrado en el Extranjero - 2025
Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México
Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX