El proyecto se centra en analizar y profundizar a través de un laboratorio artístico-experimental nueva información y conocimientos sobre cultivar brotes, raíces u otras plantas filamentosas con la ayuda y el apoyo científico, así como con los recursos del Departamento de Botánica, para fusionarlas con los hilos sintéticos en un modelo bordado híbrido de “bio-embroidery“, o mutación del bordado.
No pretende resolver problemas científicos, sino más bien traducir el mundo de la ciencia de una manera artísticamente y metafóricamente libre para impulsar nuevas percepciones. La información científica no siempre es fácil de entender para un publico no cientifico, pero los artistas pueden presentarla de una manera estética y utópica. La pretensión de mi investigación artística es retomar y fusionar las referencias científicas, para utilizarlas de forma creativa, pero que no siguen ninguna lógica empírica y por lo tanto no tienen que ser científicamente correctas o utilizables en un sentido funcional.
Mediante estudios...y diseños de modelos híbridos de hilos naturales y sintéticos, me gustaría acercarme a cuestiones medioambientales de un uso más sostenible en el sector textil. La tendencia del “BioArt“ mejora la comprensión de la ciencia y la biotecnología en todas nuestras vidas, fomenta un diálogo creativo entre artistas y científicos.
Entrada actualizada el el 27 abr de 2021
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?