Inicio » Agenda de Arte

Biopolis. Fragmentos Morfológicos de la Urbe

Exposición / Galería Tajamar - Fundación Tajamar - Local 59 [ESPACIO CERRADO] / Av. Providencia 1100, local 59 - Torres de Tajamar, Providencia / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Ver mapa


Cuándo:
13 jul de 2012 - 03 ago de 2012

Inauguración:
13 jul de 2012

Organizada por:
Fundación Tajamar (ex Galería Tajamar)

Artistas participantes:
Sebastián Mejía

       


Descripción de la Exposición

Inauguración: 21 de julio a las 21:30 h.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Lugares anónimos, intermedios y anodinos conforman esta serie fotográfica que da cuenta, a modo de un estudio morfológico, de aquellos espacios arquitectónicos inadvertidos que, cuales microorganismos, habitan y proliferan en la ciudad.

 

A la manera de observaciones pseudo científicas, la mirada fragmentadora y detallista de Sebastián Mejía- casi microscópica en su recorrido por la ciudad- nos revela las morfologías escultóricas de estos espacios banales en los que ángulos rectos y curvos, superficies, niveles, ejes circulares, líneas paralelas y perpendiculares transforman insignificancias arquitectónicas en esculturas involuntarias.

 

Lejos del carácter estático y permanente del monumento, a estos volúmenes se suman dinámicamente, hojas, tallos y ramas que dan cuenta de las necesarias acomodaciones de plantas y arboles, como último vestigio de la naturaleza, para integrarse al espacio urbano. Así, extrapolando y simulando las observaciones propias al estudio biológico y topográfico, la serie Biopolis nos muestra estos modestos fragmentos urbanos como formas en perpetua transformación y mutación.

 

Visualmente, el uso de la fotografía en blanco y negro posibilita una mayor abstracción de la realidad exacerbando aquí el potencial plástico de los espacios representados. Asimismo, la reducción a escala de grises permite relaciones y combinaciones formales nuevas en las que cohabitan distintas capas de construcciones y cuyos estilos, funcionalidades, materialidades y temporalidades quedan reunidas como un solo organismo en el tiempo de la imagen fotográfica.

 

Formalmente, la opción del formato vertical de las fotografías, en vez del apaisado, recalca la condición escultórica por sobre la de paisaje. De igual modo, el punto de vista escogido con una distancia intermedia centra la atención en lo particular por sobre lo general. Estas estrategias visuales, junto a un gran formato de impresión que permite una escala significativa de lo representado, posibilitan al espectador adentrarse en los detalles del fragmento, descontextualizar y observar con detenimiento y así desvincularse por un instante del contexto citadino y del deambular ruidoso y agitado que le es propio.

 


Imágenes de la Exposición
Sebastián Mejía, Biopolis

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Sebastián Mejía, Biopolis

Sebastián Mejía, Biopolis

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España