Descripción de la Exposición
El cambio constante en un sentido de identidad frente a la fluctuación interminable de personas y narrativas son las condiciones en las que el artista Andrés Pereira Paz le gusta operar. Sus trabajos examinan el papel que desempeñan las artes y oficios prehispánicos y poscoloniales en la construcción de la identidad cultural. Al apropiarse de las imágenes andinas, explora cómo el colectivo y el individuo pueden apoyarse y socavar a los otros en este proceso.
Una amorfa criatura de ojos azules e inanimada de pie sobre cuatro palos de trekking, con la cabeza formada por un textil boliviano enrollado, domina la exhibición. Basándose en la comprensión de los textiles como textos, Pereira Paz borda varios ojos azules en un textil de Tarabuco, una ciudad expuesta a un aumento dramático del turismo europeo que a largo plazo ha ayudado a transmitir una imagen exótica del extranjero, aquí personificada por los ojos azules que han llegado culturalmente sinónimo.
En el video titulado Tour, el artista combina el lenguaje visual de un videojuego de los años 90 llamado Inca con una banda sonora que utiliza experiencias de viaje de blogs en línea de turistas anónimos. Esta superposición de narrativas contemporáneas y políticas de identidad es un tema recurrente en la obra del artista, destacando la manera en que estos espacios muy diferentes de experiencia e interpretación se pueden combinar y contrastar en una sola obra, independientemente de cuán diferentes puedan ser estas perspectivas.