Descripción de la Exposición
Pedro Torres (Brasil, 1982) vuelve a la galería Luis Adelantado Valencia, tras haber sido seleccionado en la XVI CALL (2014), para presentar un nuevo proyecto expositivo en Boiler Room. Siguiendo una de sus líneas de investigación -que relaciona las imágenes con la memoria- y dando continuidad a un proyecto anterior (The Keeper), el artista presenta una serie de obras que abordan el olvido como eje temático.
El olvido, entendido dentro de los procesos relacionados con la memoria, es el fallo en la recuperación de un recuerdo, de una información, que se encuentra depositada en la memoria y no puede ser recuperada. Pero el olvido también puede darse con el desvanecimiento de un estímulo que no llega a ser requerido nunca y como el resultado de las interferencias provocadas entre nuevos y consolidados estímulos. A partir de estas diferentes nociones con respecto al olvido y sus derivaciones, las obras procuran despertar reflexiones sobre la memoria, el olvido y las formas de relacionarnos con y en un mundo mediado por las imágenes.
Las once obras que componen la exposición proponen aproximaciones al olvido desde diferentes perspectivas utilizando medios como el texto, la fotografía, la instalación y la acción, entre otros. El blanco marca la exposición como color predominante, pero avivada con toques azules presentes en detalles en algunas de las obras. El color azul aparece como referencia a los lotófagos, habitantes de una isla del norte de África mencionada en La Odisea de Homero, quienes, tras ingerir la azulada flor de loto, olvidaban a sus amigos y hogares, deseando quedarse en la isla y no volver jamás.
Lacunae (lagunas en inglés) se presenta al público como un espacio por el cual transitar y experimentar, visualmente y también por medio de los otros sentidos, una serie de estímulos que serán eventualmente olvidados o recordados.
Pedro Torres (Brasil, 1982) es artista multidisciplinar y comisario independiente. En los últimos años ha expuesto su trabajo en exposiciones colectivas en la Fundació Antonio Tàpies, La Capella y Galeria Balaguer (Barcelona), en la galería Luis Adelantado (Valencia), en La Casa Encendida (Madrid) y en el festival de arte contemporáneo Art Souterrain (Montreal, Canadá). Ha realizado exposiciones individuales en Barcelona, Berlín y Lisboa, siendo la más reciente en la Blueproject Foundation (Barcelona), en el verano de 2014, tras recibir un premio de residencia y exposición individual concedido por la fundación. En el 2013, recibe un premio a la creación artística de la Sala d'Art Jove de Barcelona y disfruta también de una beca para investigación y creación en el ámbito de las artes visuales del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. En el 2015, participa en la III Bienal de Mardin, en Turquía, así como en la Bienal de las Fronteras, en México. En este año (2016) realiza una exposición individual en la galería Luis Adelantado Valencia y participa en una exposición colectiva en NC-Arte en Bogotá (Colombia). Ha estado en residencias artísticas en Seúl (Corea del Sur), Berlín (Alemania) y Barcelona y ha recibido otras becas en años anteriores, como la beca de la Fundación Marcelino Botín. Algunas de sus obras pertenecen a las colecciones de MadridAbierto, Fundación Marcelino Botín y Blueproject Foundation. Vive y trabaja en Barcelona.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España