Exposición en Granada, España

Boso, Brossa y la galaxia concreta

Dónde:
Huerta de San Vicente - Casa-Museo Federico García Lorca / Virgen Blanca, s/n / Granada, España
Cuándo:
15 nov de 2018 - 31 mar de 2019
Inauguración:
15 nov de 2018
Horario:
De martes a domingos, de 10 a 17 h.
Descripción de la Exposición
La exposición “Boso, Brossa y la galaxia concreta” reúne una selección de piezas y documentación y dibujos que pretende ser una aproximación a la obra de Felipe Boso y Joan Brossa, así como un intento de dibujar una red internacional de poetas que, a partir de los años cincuenta, se plantean una forma poética adecuada para un tiempo determinado y un modo de trabajo en red que facilita la expansión de estas formas más allá de fronteras estatales. Una red que no ha dejado de crecer con múltiples nombres y geografías hasta nuestros días; esto son solo aproximaciones incompletas a los inicios de esta galaxia poética. En un contexto cultural aislado como el de la España de los años cincuenta y sesenta, Felipe Boso (1924-1983) y Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998) supieron experimentar con la poesía con total libertad y en conexión con las corrientes más vanguardistas del momento. A partir del ... legado de las primeras vanguardias —especialmente dadaísmo y surrealismo—, construyeron un mundo poético propio que quería abolir definitivamente las restricciones de una cierta tradición y actualizar la poesía para hablar de la realidad presente y abrirse a nuevos lectores. Se trata de los dos autores que han dejado mayor impronta en las generaciones posteriores de poetas experimentales y que a su vez han destacado en el panorama internacional por tener una voz propia. La poesía concreta, nacida simultáneamente en Brasil y en Europa, de la mano del grupo Noigrandes y Eugen Gomringer respectivamente, abogaba por una nueva expresión poética de acuerdo con los cambios sociales y en los medios de comunicación, que permitiera la lectura de distintos planos simultáneamente y que pusiera en valor el elemento mínimo del lenguaje, la letra. Dicho de otro modo, dejar que la realidad cotidiana penetrase en el dominio poético sin adornos y con una mirada crítica. El movimiento rápidamente se expandió por todo el mundo y permitió a los poetas situar la poesía, de nuevo, en el centro del debate social, político y estético. Con el paso de los años, la poesía concreta se ha terminando diluyendo en etiquetas más amplias como poesía visual o experimental, pues las delimitaciones son difíciles de establecer. La muestra presenta una selección de obras de Felipe Boso y Joan Brossa y de otros poetas, como Carlo Belloli, José Luis Castillejo, Bob Cobbing, Bartolomé Ferrando, John Furnival, Pierre Garnier, Mathias Goeritz, Eugen Gomringer, Ian Hamilton Finlay, Clemente Padín, Luis Pazos, Décio Pignatari, Guillem Viladot, Augusto de Campos y Julio Plaza, además de documentación y diversas publicaciones.

 

 
Imágenes de la Exposición
A de águila. Felipe Boso // Cap de bou. Joan Brossa — Cortesía de Contemporanea, Granada

Entrada actualizada el el 27 feb de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

servicio galería de obra

¡Difunde tu obra en la mayor plataforma iberoamericana de arte!

  • Publica y difunde tus obras o las de tus artistas, enlazándolas con las exposiciones y ferias donde se presentan ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • No cobramos comisión por venta. Solo facilitamos el contacto de tus clientes potenciales contigo.
  • Mostramos tus obras de forma natural, sugiriéndolas a nuestros usuarios por similitud de etiquetas, proximidad…
  • Las 5 primeras las tienes GRATIS ¡Pruébalo sin compromiso!
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
02 jun de 2023 - 29 jul de 2023

The Ryder - Madrid / Madrid, España

Formación
01 jun de 2023 - 30 jun de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones