Esta exposición “Algunos colores” muestra la trayectoria de un artista que reivindica el color como elemento determinante de la creación plástica, no como adorno o complemento. El color como hilo narrativo, con intensidad y brillantez individualizadas, en una combinación de elementos respondiendo a un sentido constructivo. En resumen, el color como protagonista de las obras. Como dato definitorio de una exposición que quiere mover a la contemplación.
Si la idea es sugerente, no lo es menos el recorrido de la exposición por colores, acompañados por frases del artista pertenecientes a su texto Algunos colores. El recorrido se inicia con el blanco y el negro, los “no colores”. A continuación El espectro visible, las obras en rojos, naranjas, amarillos, verdes, azules, añiles y violetas; es decir, los colores del arcoíris en el espectro visible, los colores del espectro puro. Tras esto aparece La Tierra, ocres, marrones y gris; “el marrón...es como la tierra” con palabras del pintor. Finaliza el trayecto con el Arco iris, es la “culminación”, donde un diccionario de colores entre nubes nos transporta a la poesía, que siempre es luz y revelación.
Broto nos invita a participar de una narración poética y sugestiva alrededor del color. Un paseo reposado por un mundo abstracto en el que cada cual puede poner su subjetividad.
El artista observa e interpreta el mundo a través de la pintura y los colores. Más que para entenderlo, para transformarlo, pues en los cuadros de Broto no hay una transcripción visual del entorno sino la voluntad de reconstruir, junto a los espectadores, otro mundo posible.
Imágenes de la Exposición
BROTO. ALGUNOS COLORES. Fotografía de Rafael Lafuente.
Entrada actualizada el el 15 sep de 2020
¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?