Descripción de la Exposición
Fundación Plagio presenta una exposición colectiva en torno a los procesos creativos con 40 artistas de distintas disciplinas que compartirán en diferentes formatos la gestación de su trabajo.
Conocer qué inspira a un artista en su obra, qué elementos forman parte de su imaginario, cuáles son las fases por las que atraviesa su producción y qué tipo de decisiones toma durante su trabajo, sitúa a la creatividad como algo fascinante a descubrir.
Se expondrán las etapas en que germinan creaciones de distintos artistas de artes visuales, literatura, música, ilustración, fotografía, cine, performance y diseño de vestuario, como el Premio Nacional de Artes Plásticas Guillermo Núñez, la poeta Elvira Hernández, la ilustradora Catalina Bu, el músico Manuel García, el fotógrafo Luis Poirot y la escritora Alejandra Costamagna. Esta última exhibirá por ejemplo los borradores y documentos que están tras su novela Dile que no estoy, y Manuel García, el audio y el relato de una composición.
Actualidad, 25 may de 2018
#loquehayquever en Chile: la denuncia política de Ai Weiwei llega a Santiago
Por PAULA ALONSO POZA
Tras su paso por Argentina y de la mano del curador Marcello Dantas, las instalaciones de Ai Weiwei se exponen por primera vez en Chile. Pueden verse en la Fundación CorpArtes hasta el 9 de septiembre.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España