Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La caligrafía japonesa, que es una de las artes tradicionales más antiguas del Japón, cuenta con una historia de más de 1,500 años. Es una forma de arte creativo que intenta expresar la profundidad espiritual y belleza, bien a través de los ideogramas 'Kanji', que han sido utilizado durante varios miles de años en Asia Oriental, bien a través del silabario fonético 'Kana', surgido como algo propio del Japón hace 1.200 años y escrito con pincel 'fude' y tinta negra 'sumi'. Es un arte cuyo valor trasciende las diferencias culturales, comunicando la belleza a todo el ser humano. La caligrafía japonesa tiene elementos comunes a la pintura porque las letras tienen origen pictórico y la emoción que expresan, tanto el pintor como el caligráfo, se manifesta sobre una superficie plana, teniendo también similitudes con la técnica de la acuarela en el hecho de que no se escribe repetidamente sobre trazos ya escritos. Por otra parte, la caligrafía oriental posee peculiaridades propias de la literatura, porque también transmite ideas a través de las palabras seleccionadas, que no son simples signos. Esta exposición es presentada por la Academia de Arte Caligráfico del Japón, entre cuyos miembros se encuentran los mejores artistas de caligrafía del Japón y está compuesta por 91 trabajos recientes, realizados por los artistas más representativos de la caligrafía contemporánea de Japón mediante variadas formas de expresión, utilizando solamente kanji, kana o ambos. Dicha muestra se celebra en el marco de la Conmemoración de los 400 años de Relaciones Hispano Japonés que se está organizando por ambos Gobiernos para su celebración en el año 2013 y 2014.
Conmemoración del 400 aniversario de las relaciones entre Japón y España (Año Dual España-Japón).
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España