Exposición en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, España

Cándido Camacho - Bajo el signo del cuerpo

Dónde:
Galería Artizar / San Agustín, 63 / San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, España
Cuándo:
11 may de 2019 - 15 jun de 2019
Inauguración:
11 may de 2019 / 12:00
Horario:
De lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.
Precio:
Entrada gratuita
Comisariada por:
Organizada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Teléfonos:
922265858
Correo electrónico:
redes@artizar.es
Descripción de la Exposición
Considerada excéntrica de la centralidad evolutiva del arte canario de su tiempo, anacrónica o directamente maldita, provocativa y homoerótica, decadente e iconoclasta, la obra de Cándido Camacho podría ser sólo un episodio extravagante y malogrado del arte canario de las postrimerías del siglo XX si no enhebrase en su tránsito alguno de los acontecimientos, personalidades, circunstancias, inquietudes intelectuales y políticas, aventuras y empresas culturales más relevantes de dicho periodo en las Islas. Pese a las vicisitudes por las que transcurrirá su existencia, el alejamiento insular, la fragilidad de un proyecto fascinante aunque controvertido que hará dudar de la conservación de sus trabajos en muchas ocasiones, los alejamientos de la moda o las dudas acerca de la pertinencia de su obra, la misma ira formándose y creciendo a partir de un postulado plenamente humanista, el cuerpo, exacerbado, herido, transformado por el impulso sexual, al que acompañará en su tránsito hasta su ... desintegración espiritual y física. Carlos E. Pinto | Cándido Camacho · Biblioteca de Artistas Canarios nº49 Con la exposición “Cándido Camacho: Bajo el signo del cuerpo”, Galería Artizar en el 30 aniversario de su fundación quiere recordar y revisitar a Cándido Camacho (Tazacorte, 1951 – Madrid, 1992), pues fue con su primera serie abstracta con la que se inauguraba nuestro espacio el 7 de marzo de 1989. Pero al recordarlo, como ya hicimos con Ernesto Valcárcel en la exposición Ab initio, hemos querido presentar su sorprendente andadura durante la década de los 70, cuando su obra nace, se reconstruye y asciende de lo inmundo a lo sublime en una experiencia pictórica irrepetible y memorable.

 

 

Entrada actualizada el el 06 may de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.