Descripción de la Exposición La obra de Juan Olivares surge de una tradición específica que tiene ya casi tres décadas; nos referimos a la pintura abstracta postmoderna, generada por el agotamiento mismo del minimalismo, después de unos años de desprestigio de la pintura. La forma de trabajar de Olivares es analítica o reflexiva. Sus cuadros se parecen mucho unos a otros en la forma en que están hechos. La paleta cromática es reducida -normalmente blanco y negro además de otro color, puede que dos-, y se produce siempre la conjunción de dibujo, franjas o campos de color y espacios vacíos. Las composiciones son siempre dinámicas y los diferentes elementos parecen flotar o desplazarse, reflejando los movimientos rápidos de nuestra mirada cuando recorre rápidamente un espacio captando sólo fenómenos luminosos. Estas tensiones dinámicas parecen subrayar la precariedad de todo, sugiriendo equilibrios inestables. La consecución de un estilo no es la máxima prioridad del artista, creemos, sino que persigue, contemplando los espacios urbanos a su alrededor traducidos en espacios pictóricos planos de gran belleza, mostrar los fundamentos movibles no ya de nuestra personalidad, sino también de nuestra civilización.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España