Inicio » Agenda de Arte

Capricho enfático

Exposición / Fundación Marso / Berlin, 37 - Col. Juárez / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Ver mapa


Cuándo:
31 ago de 2013 - 18 oct de 2013

Inauguración:
31 ago de 2013

Comisariada por:
Sofía Mariscal

Organizada por:
Fundación Marso

Artistas participantes:
Virginia Colwell

       


Descripción de la Exposición

Segunda muestra individual de Virginia Colwell en México, que permanecerá abierta al público hasta mediados de octubre.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La segunda muestra individual de Virginia Colwell en México, Capricho Enfático, se compone de series de dibujos, videos, fotografías y acciones, que se derivan de la investigación de la artista sobre uno de los casos que llevó su padre como agente del FBI: la captura del entonces fugitivo en Puerto Rico, Arturo 'El Negro' Durazo - Ex Jefe de la ya desaparecida Dirección General de Policía y Tránsito de México, durante el sexenio presidencial de José López Portillo.

 

El periodo en el poder de 'El negro' Durazo, dejó detrás de sí múltiples historias de corrupción, extorsión y flagrantes despliegues de poder que lo convirtieron en la personificación de la corrupción mexicana de la época y dieron lugar a una serie de anécdotas y leyendas de las que se han escrito libros y hecho varias películas. La manera en la que el caso de Durazo combina asuntos políticos e históricos con la ficción y el imaginario colectivo, se hace presente en los detallados dibujos y complejos videos e instalaciones de la artista.

 

La obra en la exposición mezcla información tomada del archivo de su padre, recuerdos de su vida en Puerto Rico, artículos de revistas, libros y películas mexicanas acerca del caso, así como documentos desclasificados que ha ido solicitando al FBI y a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. En Capricho enfático Virginia Colwell pone de manifiesto las diferencias entre los registros públicos y los privados, las narrativas oficiales y los rumores, los hechos y las ficciones, provocando preguntas sobre el juicio, la justicia, la empatía, el poder, y sobre todo, la forma en que conocemos el pasado.

 

El título de la muestra refiere a la serie de Goya Las Fatales consecuencias de la sangrienta guerra en España con Bonaparte y otros caprichos enfáticos, en la que se cruzan cuestiones que son producto de su imaginación con los hechos históricos que el artista español observaba. De esa misma forma, Colwell va más allá de los detalles históricos o de la puesta en evidencia de los excesos de la corrupción mexicana de la época y de la compleja relación del gobierno estadounidense con los asuntos políticos mexicanos; la artista investiga los muchos cruces entre realidad y ficción que hay en el imaginario colectivo acerca del caso de Durazo, así como la intrincada forma en la que se construye la versión oficial de la historia, a partir de las visiones personales subjetivas de la misma.

 


Imágenes de la Exposición
Virginia Colwell

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Virginia Colwell

Virginia Colwell

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España