La exposición parte del concepto de “fuego amigo” y de la idea de algunos filósofos de que todo ser humano se encontraba en unas condiciones naturales de igualdad: la misma capacidad de estropear al otro. El miedo estaría en la base de aquello político y en la distinción entre amigo y enemigo. Entre aquello que resulta propio y nos une en congregación, y aquello que aparece como amenaza, de forma disgregadora. Cave canem se concibe como un espacio de reflexión sobre el miedo y sobre aquello que nos congrega o nos disgrega de los otros. El punto de partida son las relaciones de confrontación de los proyectos artísticos con el espacio expositivo: los peligros de exponerse al otro, las medidas de seguridad y las posibilidades de ser herido. Pero también su capacidad de generar comunidad, y las posibilidades de apertura.
Entrada actualizada el el 04 jun de 2022
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesExposiciones de Pintura recien inauguradas en Barcelona · Premios de Pintura a los que puedes presentarte en España · Cursos de Pintura a los que puedes asistir en España · Exposiciones de Fotografía recien inauguradas en Barcelona · Premios de Fotografía a los que puedes presentarte en España · Cursos de Fotografía a los que puedes asistir en España · Exposiciones cercanas a este evento · Ver todas las exposiciones propuestas en Barcelona ·
Actualidad
Online
Fundación Juan March / Madrid, España
Madrid, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones