Descripción de la Exposición
Rubín se vincula con el barroco en la medida que su deseo es llenar con sus pinceladas, su elección de color, del dibujo repetido una y otra vez, la representación de sus imágenes oníricas, de líneas curvas, afiladas, puntiagudas y precisas. Manuel expresa también el deseo contemporáneo de construir incesantemente una narración permanente de figuras, de monstruos, de lugares no-lugares, de pequeños objetos que se redimensionan en estas piezas únicas por su concepción, por su desarrollo por su interminable repetición como un espejo que refleja el imaginario del artista que no tiene fin, ni principio, sí un continuo preguntarse y desarrollarse hacia el infinito.
Esta muestra habla de cazadores y sus presas. Tal como lo expresa el artista, "De las presas y los cazadores, porque, según las circunstancias, intercambiarán los papeles. Esta actitud los vincula, y genera una trama subjetiva sofisticada. Los cazadores observan las presas; buscan un objetivo puntual y crean la situación adecuada para perseguir sus deseos. Sus pupilas son verticales para registrar al sujeto. Las presas contemplan el entorno para estudiarlo y aceptar sus características, están alertas a los movimientos. De los cazadores para poder prevalecer. Sus pupilas son horizontales para capturar el contexto. En un determinado hábitat ambos son necesarios para generar un movimiento dialéctico: esta es la vitalidad creadora del sentir".
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España