Descripción de la Exposición
Miguel de Cervantes, el personaje real, ha quedado con frecuencia ocultado por la proyección de la figura quijotesca protagonista de su gran creación literaria. Tuvo sin embargo una extraordinaria trayectoria vital que Acción Cultural Española (AC/E) y el Instituto Cervantes, con ocasión del cuatrocientos aniversario de su muerte, han querido revisitar y destacar de la mano y visión del fotógrafo Navia.
El resultado, un homenaje al hombre y su devenir detrás de la obra, se muestra en esta exposición, fruto de la colaboración entre AC/E y el Instituto Cervantes, y en el libro del mismo título que editan con Ediciones Anómalas.
"En este trabajo, sin duda uno de los más personales que he realizado hasta ahora, he querido enfrentarme sin reservas a la difícil y apasionante relación –para mí esencial– que se establece entre imagen y palabra, entre fotografía y literatura, siempre sobre la base de la importancia que, como fotógrafo, concedo a la idea de huella (frente a la de aura). Para indagar en todo ello, me he permitido el lujo de trabajar a partir de la vida y la obra de uno de los más grandes escritores no sólo de España sino de la literatura universal: Miguel de Cervantes. Las sorpresas e incertidumbres me han asaltado sin parar. El atrevimiento no es pequeño " Navia
Esta exposición fue organizada con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes. #400Cervantes
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España