El título de la exposición fue prestado del libro de cuentos del escritor y fotógrafo mexicano Juan Rulfo, publicado por primera vez en 1953. Entre gran variedad de personajes y situaciones narradas por el autor, hay en común un clima de aridez que es el escenario de un eterno entre la supervivencia y la extinción. "Chão en llamas" tras al mismo tiempo la idea de fin y de comienzo.
Sobre el artista
Juan Castilho (Belo Horizonte, Brasil, 1978) es artista visual y trabaja con fotografía, vídeo y escultura. Su producción tiene inspiración en la literatura, en la cultura popular, en los paisajes del cerrado brasileño, en la relación con la naturaleza, en las escenas cotidianas y temas de la actualidad. El trabajo del artista está presente en colecciones institucionales como Musée du Quai Branly, París; Pinacoteca del Estado, en São Paulo; Colección Pirelli / MASP de Fotografía, São Paulo; y el Museo...Nacional de Bellas Artes, Río de Janeiro. Ganó premios de la Fundación Conrado Wessel de Arte en 2014; y la Bolsa de Fotografía del Instituto Moreira Salles en 2013. Fue uno de los artistas seleccionados para el 19º Festival de Arte Contemporáneo Sesc_Videobrasil y de la Bienal del Mercosur en 2015. Principales exposiciones individuales: Zoo, Bratislava, Eslovaquia (2016), Caos -mundo. FUNARTE, Belo Horizonte, Brasil (2013), Fundación Joaquim Nabuco, Recife, Brasil (2010). Principales exposiciones colectivas: "L'Autre Visage". Embajada de Brasil en Bélgica, Bruselas (2017); Bienal del Mercosur, Porto Alegre (2015); Las singularidades / notas, Itaú culturales, Sao Paulo (2014); XX Bienal Internacional de Curitiba, Curitiba, Brasil (2014); I Bienal de Fotografía. MASP, São Paulo, Brasil (2014).
Entrada actualizada el el 29 sep de 2017
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?