El ciclo presenta cuatro acciones que migran entre el despojo de la voz y los sencillos gestos, entre el entorno como texto y la voz como mirada de este mundo. Un acercamiento a las fuerzas primigenias fuera del tiempo humano: deshacer la idea de paisaje para dejar ver al organismo vivo del que formamos parte. - Laia Estruch desvela la potencia de la voz antes del lenguaje, los sonidos primigenios que despierta el accidente, la improvisación. - Gabriel Ventura y Rosa Tharrats plantean una serie de acciones a partir de una investigación sobre la telepatía. - Ginebra Raventós, a partir de la idea de que todo acto es un acto virgen, traslada el texto al entorno. - Noela Covelo, difumina la voz y los objetos para repensar la idea de cuerpo. Comisariado por Eduard Escofet
Entrada actualizada el el 25 jun de 2022
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Juana de Aizpuru / Madrid, España
Bilbao, Vizcaya, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones