Cuándo: | 31 may de 2019 - 22 jun de 2019 |
Inauguración: | 31 may de 2019 / 19:00 |
Horario: | De Martes a Sábado. De 15 a 20 horas |
Precio: | Entrada gratuita |
Dónde: | Museo de la Mujer / Pje. Dr. R. Rivarola 147 / Buenos Aires, Argentina |
Comisariada por: | Doris O. Cáceres |
Organizada por: | Museo de la Mujer |
Artistas participantes: | Paola Ferraris |
Enlaces oficiales | |
Correo electrónico: | pferrarism@gmail.com |
Etiquetas: |
Acrílico
Acrílico en Buenos Aires
Arte conceptual
Arte conceptual en Buenos Aires
Arte contemporáneo
Arte contemporáneo en Buenos Aires
Arte de Acción
Arte de Acción en Buenos Aires
Arte de contexto
Arte de contexto en Buenos Aires
Arte de género
Arte feminista
Arte iberoamericano
Arte latinoamericano
Arte Político
Autorretrato
Collage
Escultura
Fotografía
Fotografía digital
Fotografía intervenida
Graffiti
Impresión Giclée
Instalacion
Instalación
Objeto Artístico
Objeto intervenido
Objetos encontrados
Oleo sobre lienzo
Técnica Mixta
Tela
Video
Video arte
Vidrio
|
“A las mujeres no se las debe tocar ni con el pétalo de una rosa” es un consejo por parte de las madres a los hijos en edad temprana que utilizan para educar y a su vez resolver los primeros conflictos que surgen en la infancia, pero… ¿en qué medida esas palabras son recordadas y puestas en práctica en la edad adulta? A través de su obra la artista chilena Paola Ferraris intenta mostrar el sentir de las víctimas de violencia de género. La angustia, la desesperación y el dolor se reflejan en una serie de obras que invitan a la reflexión. Por medio del uso de diversos materiales cada una de los trabajos que dan forma a esta exposición, son el reflejo de las inquietudes de la artista en torno a esta problemática. Una de las obras centrales de esta muestra es una instalación titulada Ni con el pétalo, compuesta por doce cuchillos y una mancha de sangre, tapizada por pétalos de rosa, ubicada sobre el piso del museo. Esta obra es una apropiación de la obra Mancha de sangre, del artista argentino Ricardo Carreira. Y con ella Ferraris busca representar la visión que se tiene de una mujer más débil que el hombre, a la cual se debe proteger. Es aquella mujer que no se puede tocar, hasta que se transforma en una amenaza, cuando presenta cierto nivel de poder e independencia. Es en ese momento cuando “se la toca”, y no con un pétalo, sino que con puños, objetos y armas. Doris. O Cáceres Curadora
Actualizado
el 06 jun de 2019
Compártelo