Esta exposición reúne una selección de 188 imágenes sobre el trabajo del fotógrafo francés Pierre Verger (Francia, 1902 - Brasil, 1996), quien Rolleiflex en mano procedió a su manera ante el paisaje urbano, el retrato, el patrimonio arqueológico y, sobre todo, fijó su atención en las ceremonias de la vida rural. Su interés en la vida comunitaria y más que nada en las diversas festividades de la religiosidad indígena, fue superior al llamado de cualquier otro elemento propio del México posrevolucionario, incluso que el de las celebradas antigüedades y vestigios arqueológicos con que desde el final del siglo XIX se enseñoreaba la modernidad del país. Cada uno de los tres temas en los que está dividida esta muestra da cuenta de la forma en la que Verger advirtió las particularidades festivas de las comunidades indígenas, así como de los cambios que sacudieron a la Ciudad de México, con algunos de sus protagonistas durante los años de 1937 a 1957.
Entrada actualizada el el 06 nov de 2017
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
The Ryder - Madrid / Madrid, España
Getxo, Vizcaya, España
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones