Inicio » Agenda de Arte

Concentrador de arquitectura, ciudad y pensamiento

Exposición / CentroCentro / Plaza de Cibeles, 1 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
01 jun de 2016 - 18 sep de 2016

Inauguración:
01 jun de 2016

Comisariada por:
Inés Caballero

Organizada por:
CentroCentro
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

CentroCentro presenta un nuevo ciclo expositivo dentro de la sección dedicada a la arquitectura: Concentrador de arquitectura, ciudad y pensamiento. Comisariado por Inés Caballero, en él se reúnen y se da visibilidad a contenidos, lenguajes y valores ocultos sobre la arquitectura de la ciudad de Madrid que existen en sus archivos históricos, legados profesionales, trabajos académicos, publicaciones especializadas y catálogos culturales. La serie de cuatro exposiciones del ciclo irá conectando y construyendo un gran repositorio en el que acumulará un imaginario de la ciudad, mediante el que observar su presente, entender su pasado y diseñar su futuro. Un gran archivo de archivos de contenido informativo, histórico y emocional. Estará disponible en www.concentrador.org. Arquitectura Emocional Como explica la comisaria, "desde los inicios de la fotografía, la arquitectura ha sido un tema recurrente de representar y documentar. En esta exposición, en contraposición al tipo de fotografía solamente documental, se presentan trece proyectos fotográficos sobre edificios, espacios y fragmentos de ciudad de Madrid, que tienen más que ver con lo emocional que con lo meramente estético. Para ello, se toma como referencia el fundamento teórico de arquitectura emocional, enunciado por el arquitecto Mathias Goeritz (Gdansk Polonia, 1927), con el que plantea la recuperación de las funciones sociales, políticas y económicas implícitas en la arquitectura". Los trece fotógrafos -Carlos Albalá, Mariela Apollonio, Juan Baraja, Diego Beas, Cadelasverdes (Ana Amado, Marta Marcos, Luz Paz), Nicolás Combarro, Julio Galeote, Paco Gómez, Fernando Maselli, Emilio Pemjean, Alfonso Quiroga, Asier Rua y Marta Soul-, todos en activo y de diferentes trayectorias profesionales, formulan preguntas, con ese mismo planteamiento, sobre cómo establecemos y cuál son nuestros vínculos con los espacios que habitamos. En palabras de Caballero, "sus fotografías de carácter artístico, nos revelan un Madrid lúdico, abandonado, natural, abstracto, conmovedor, resistente, colectivo, inadvertido, desaparecido, incompleto y existencial". Cada uno de los proyectos fotográficos se expone junto a tres ideas, que se desarrollan en la segunda parte de la exposición mediante una serie de fragmentos de texto de la publicación de arquitectura CIRCO asociados a dichas palabras. Estos textos describen las fotografías de forma abstracta, filosófica y conceptual. CIRCO es una plataforma de pensamiento, fundada por Luis Moreno Mansilla, Luis Rojo y Emilio Tuñón que, desde el año 1993, edita ensayos cortos de arquitectos. Es un archivo que sigue creciendo y ahora cuenta con 10 series, y más de 200 números de diferentes autores. En ellos, a través de la conversación, el análisis, la investigación y el pensamiento se pone de manifiesto el deseo de acercar la arquitectura a la vida. La exposición ha sido diseñada por Javier Peña Ibáñez.


Imágenes de la Exposición
Arquitectura y Resistencia. Nicolás Combarro

Entrada actualizada el el 02 jun de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Arquitectura y Resistencia. Nicolás Combarro

Arquitectura y Resistencia. Nicolás Combarro

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España