Performance en Barcelona, España

Concierto para el Bioceno

Dónde:
Gran Teatre del Liceu / La Rambla, 51-59 / Barcelona, España
Cuándo:
El 22 jun de 2020
Comisariada por:
Organizada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
Una creación de Eugenio Ampudia específica para el Liceu comisariada por Blanca de la Torre Eugenio Ampudia producirá en los próximos días una pieza de vídeo-arte y varias fotografías de gran formato. El talento de Eugenio Ampudia le ha estimulado hacia nuevos horizontes con los que ahora nos sorprende e interpela. Su testimonio profundiza en el contexto actual y a la vez proyecta su carga emocional e intelectual en la esfera del compromiso colectivo. En esta acción en el Liceu plantea muchas preguntas sobre el traje absurdo que lleva la condición humana durante este confinamiento: un público privado de la posibilidad de ser público. De su observación del mundo como objeto, nace una propuesta innovadora que lleva su constante identidad de creador. Desde su resistencia a vencer las convenciones y los gestos reiterados, aquí también nos llevan a mirar cómo nos relacionamos con el espacio y a desvelar la propia memoria de ... esos lugares. Repensando el mundo y sus contracciones, nos sorprende con el Concierto para el Bioceno. Un concierto que se perfecciona con la participación del Reino vegetal, mientras el hombre es espectador de la crónica social del mismo. El Liceu, en su sendero de presentar un auténtico diálogo entre el espacio y los artistas visuales se sitúa como mediador: un prescriptor de felicidad, de reflexión y a veces de sutiles metáforas que nos devuelven una sonrisa. Víctor García de Gomar, director artístico del Liceu Información de interés “En un momento en el que una parte importante de la humanidad se ha confinado en espacios acotados y se ha visto forzada a renunciar a la movilidad, la naturaleza ha avanzado para ocupar los espacios que le hemos arrebatado. Lo ha hecho con su cadencia propia, apenas asomando de nuevo, con su paciente ciclo biológico. ¿Se puede ampliar el concepto empatía hasta llevarlo a la relación con otras especies? Comencemos por el arte y la música. En un gran teatro. Invitando a la naturaleza”. Eugenio Ampudia, artista. “Esta propuesta se enmarca en línea con las prácticas artísticas que buscan aunar ética y estética ecológica para avanzar hacia nuevas alianzas entre entidades humanas y no humanas, que reconocen la importancia crítica de las dependencias entre especies como el único camino posible hacia una nueva era de verdadero compromiso ecosocial”. Blanca de la Torre, comisaria. “Después de estos meses difíciles Eugenio Ampudia propone una acción simbólica que provoque un cambio en la actitud del ser humano hacia la naturaleza. Ahora sabemos que estamos emparentados con las plantas y que compartimos el 70% de nuestro ADN. Es hora de afrontar un cambio de paradigma hacia un sentido biológico común.” “Este proyecto no sólo tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente, también supone un reconocimiento a la labor social de gente discreta y trabajadora. Este gesto se cierra con un acto de generosidad hacia los que han sido más generosos, los sanitarios que han luchado incansablemente contra el virus. El arte es el mejor lenguaje que hay para hacer conexiones transversales.” Alberto de Juan. Galería Max Estrella Intérpretes UCELI QUARTET Yana Tsanova, violín Oleg Shport, violín Claire Bobij, viola Guillaume Terrail, violonchelo Ficha artística Producción Gran Teatre del Liceu de Barcelona Director artístico Víctor García de Gomar Diseño de sonido Juan Manuel Artero Cámera y fotografía Pedro Albornoz Edición y postproducción Julia Latasa Diseño gráfico Andrés Mengs Coordinación María Platero Con el apoyo de Flores Navarro Producción ejecutiva Galería Max Estrella, Gran Teatre del Liceu y Eugenio Ampudia. JUNIO 2020 22 lunes 17:00

 

 

Entrada actualizada el el 26 jun de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones