Inicio » Agenda de Arte

Coral Revueltas. Territorio y representación

Exposición / Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) / Av. Hidalgo, 39 - Plaza de la Santa Veracruz. Centro Histórico / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Ver mapa


Cuándo:
13 sep de 2016 - 20 nov de 2016

Inauguración:
13 sep de 2016 / 19:30

Organizada por:
Museo Nacional de la Estampa (MUNAE)

Artistas participantes:
Coral Revueltas Valle

       


Descripción de la Exposición

El “mapa”, en tanto sistema de representación espacial, implica la organización de nuestro entorno, nuestra pertenencia a él y nuestro dominio sobre él. El mapa es también traza, concatenación y sistematización abstracta de referencias políticas, religiosas, simbólicas, militares, mentales, conceptuales, materiales, espaciales, objetivas y subjetivas, incluso oníricas. En él se traza la ruta, el origen y destino; se modela, transforma y organiza el espacio y el territorio; es documento del pasado y campo para la proyección del futuro. Figura abstracta por naturaleza, el “mapa” es arte, ciencia (Cartografía), historia y símbolo. Huella sobre papel o modelo virtual, el mapa es representación del territorio, objetivo y subjetivo, que nos plantea múltiples relaciones del individuo con el espacio. Coral Revueltas retoma un concepto recurrente en el arte: el territorio y su representación como idea generadora. Su obra parte de la voluntad de representar y “apropiarse” del espacio, plasmarlo como impronta sobre el soporte, intervenirlo, “reimaginarlo” y sustituirlo: “Las nuevas cartografías forman parte del lenguaje gráfico y sirven para representar territorios en los que se funden espacios determinados -reales o no- con las emociones [...], con proyecciones deseables de ambientes o lugares conocidos, con las imaginaciones imposibles de Italo Calvino o las fabulaciones borgianas. [...] En esta obra, el territorio representado se construye desde una experiencia previa y la selección de un recorrido cotidiano”. (Coral Revueltas) Esta cartografía imaginaria realizada por Coral Revueltas es resultado de un proceso híbrido que abarca la manipulación e impresión electrográfica de imágenes satelitales -ortofotografías- pararealizar una matriz virtual que, en su combinación, permite resultados múltiples: desde la impresión láser en pequeño formato hasta la generación de imágenes amplificadas a partir de la escala original. Es también, por ello, el resultado de articular distintos recursos gráficos, desde la técnica de la monotipia hasta las nuevas tecnologías digitales -la electrografía- y la intervención directa, mediante el bordado. Esto denota uno de los ejes fundamentales de la propuesta de la artista: una constante reflexión sobre su médium -lo gráfico-, y el aprovechamiento amplio de los procesos técnicos, tanto tradicionales como digitales. El Museo Nacional de la Estampa, como parte de su programa Foro Gráfico, presenta una de las líneas de trabajo que la artista Coral Revuletas ha desarrollado en los últimos años, con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en paralelo a su actividad docente en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Morelos.


Entrada actualizada el el 25 oct de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Coral Revueltas. Territorio y representación

Coral Revueltas. Territorio y representación

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España