Exposición en Barcelona, España

Crecimiento y decrecimiento de Howard Roark

Dónde:
The Green Parrot / C/ Villamarí, 57 / Barcelona, España
Cuándo:
21 ene de 2023 - 10 mar de 2023
Inauguración:
21 ene de 2023 / 12h
Horario:
Miércoles a viernes de 15h-19h
Precio:
Entrada gratuita
Organizada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Web 
Correo electrónico:
hello@thegreenparrot.org
Descripción de la Exposición
The Green Parrot y Chiquita Room presentan una exposición doble del poeta y artista sonoro Eduard Escoffet, la primera exposición individual que presenta en la ciudad. Es también la primera vez que las dos galerías de Barcelona presentan un proyecto conjunto. Se trata de una exposición fruto de dos años de investigación en torno a la arquitectura racionalista y el decrecimiento con el trasfondo de la experimentación con el sonido y con objetos cotidianos. La exposición se dividirá en dos partes: la primera en Chiquita Room, bajo el subtítulo "Faula", y la segunda en The Green Parrot, bajo el subtítulo "Acontecimientos". En la primera se indaga sobre los ideales que permiten el individualismo exacerbado del siglo XX, mientras que la segunda se acerca a los detalles de lo que nos ha traído hasta aquí. Formada por distintas instalaciones sonoras, en su conjunto las muestras abordan el mito del crecimiento indefinido ... y los límites materiales de la vida en este planeta. En 1949 se estrena el film "El Manantial" [The Fountainhead], dirigida por King Vidor y protagonizada por Gary Cooper, que encarna a Howard Roark, un arquitecto ambicioso que quiere dejar su huella en el mundo de la arquitectura a pesar de las reticencias del entorno. Basada en la novela homónima de Ayn Rand, la película toma como excusa la arquitectura moderna para pergeñar un libelo contra el comunismo y sobre todo un alegato a favor del individualismo y la competitividad capitalista. Este es el punto de partida de este proyecto expositivo doble, que pretende abordar el papel del individuo en un mundo frágil e interdependiente: si la euforia capitalista del siglo XX empujó a Ayn Rand a dibujar un Roark aislado y victorioso frente a la masa, el pesimismo climático del XXI nos obliga a diluir su genio en lo común y a poner en duda su narrativa épica. El proyecto pone en cuestión el individualismo neoliberal y la obsesión por el crecimiento y, como el film y el libro de Rand, parte de la arquitectura. Si The Fountainhead plantea que la arquitectura solo puede avanzar por el genio de unos pocos que deben luchar contra las inercias conservadoras del conjunto, en la exposición la columna es el elemento que sirve tanto para exponer la obsesión por el crecimiento como la necesidad de pensar la arquitectura (y los ecosistemas) como conjuntos complejos en los que los elementos aislados no funcionan: una columna necesita sostener algo. Del mismo modo que con el texto, Eduard Escoffet desplaza y ensambla objetos cotidianos para hacer que hablen: plantea una nueva sintaxis sin crear nueva escritura ni generar nuevos objetos. En un momento en el que la digitalización amenaza con liquidar el objeto y la materialidad, el poeta se centra en el cuerpo de la escritura y de los objetos cotidianos para tratar la circularidad, la interdependencia y la fragilidad humana. Esta misma idea ha inspirado la producción de la exposición, ya que básicamente se ha construido con objetos comprados en tiendas de barrio y materiales locales. El resultado es una exposición doble en la que sonido, escritura y objetos crean nuevos espacios para repensar el papel del individuo en el momento actual.

 

 
Imágenes de la Exposición
Fotografía por Robert Ruiz

Entrada actualizada el el 07 feb de 2023

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
22 sep de 2023 - 10 nov de 2023

Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones