Este proyecto de investigación curatorial propone adentrarnos en las colecciones del IVAM bajo el imaginario de lo contemporáneo, un concepto que nos sirve para explorar las múltiples posibilidades de lectura que se esconden tras unas obras concebidas ahora como cuerpos de preguntas.
Bajo esta premisa, este proyecto quiere indagar en unas piezas y sus posibles relaciones pensadas como la significación plural de un después, entendiendo que el ámbito expositivo puede convertirse en ocasiones en el lugar para la resistencia, pero también, en la oportunidad de comprometernos con otros modos de producción de los mensajes. Una estructura dialógica en la que colisionan las formas artísticas establecidas dentro de un mismo entramado de dilemas y estrategias, y donde serán las obras y la visión que arrojemos sobre ellas quienes codifiquen la información pasándola de un lugar a otro, devolviéndola y volviendo a amplificar sus significados bajo numerosas interconexiones.
La exposición se transmuta así en...una maquinaria de reflejos que configura un nuevo contexto, un lugar capaz de medir un tiempo determinado que funciona transversalmente, donde una particular performatividad material nos permite, como espectadores, localizar aquellas ausencias o sombras que permanecen a la espera de ser reivindicadas. Estas son las «tinieblas» que permiten percibir, en la oscuridad, un modo de ser contemporáneo que se transforma en una acción, una vía de insubordinación.
Entrada actualizada el el 28 oct de 2021
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?