¿Qué es eso de la desclasificación de documentos? ¿A qué información puede acceder un investigador en España? En este curso realizaremos un recorrido por los principales archivos de nuestro país, comprendiendo y analizando las diferencias entre los archivos históricos nacionales, provinciales, municipales etc… Para ello abordaremos la clasificación de fuentes documentales y su uso como elemento determinante en el campo de la historia. También analizaremos la importancia de la revolución digital en la archivística y la documentación histórica, dando a conocer recursos electrónicos para el estudio de fuentes históricas (documentales y audiovisuales).
Entrada actualizada el el 05 mar de 2020
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de formaciónActualidad
Juana de Aizpuru / Madrid, España
Bilbao, Vizcaya, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de formación