Descripción de la Exposición
Joël Andrianomearisoa no impone certezas, ofrece una exploración sensible de esta frontera que congela toda dualidad. Le gusta tejer en esta brecha, desde multitud de posibilidades. Al componer serenamente en este intermedio, viene aquí a desafiar la definición de un deseo que termina por adelantarse al placer. En un fructífero ejercicio del deseo, nunca asociado a su contraparte culpable, Joël invoca la rítmica compartida que permite la danza: un espacio de expresión y libertad corporal creado con el Otro.
A través de la figura del ángel, tanto benévolo como invisible, invoca a este Otro y lo pone cara a cara en un juego de reminiscencias de diversas formas. Invita a la memoria física y rinde homenaje, a los escalofríos aprendidos, a los éxtasis saqueados, a la parte del otro que se lleva dentro. Sugiere que sigamos el camino íntimo coreografiado con quienes siguen viviendo en cada uno de nosotros.
A la entrada de la galería, a modo de estandarte conmemorativo, Los Ángeles (The Angels) entonan una sucesión de nombres cuyos diversos sonidos impiden cualquier circunscripción geográfica. No dice nada de la relación que tiene con quienes los portan, los que lo han permeado y a quienes termina invitando a instalarse en él. Lejos del significado alienante asociado con el deseo, el artista aprecia y nutre estos momentos, estas relaciones, estas inspiraciones. Hace indelebles estas “aperturas al mundo” y las celebra con fuerza poética y estética.
Joël crea un paseo a partir de una multitud de flores artificiales recolectadas en línea y en todo el mundo, sean o no un fiel reflejo de las especies existentes en la naturaleza. Réplicas de tulipanes, flores tropicales o agapantos se entrelazan, domestican y conviven en una simbiosis totémica. Refinando aún más la ya frágil frontera de las representaciones dualistas, Joël no decide entre celebración y conmemoración. La instalación los combina sin crear una amalgama. El artista florista les da a cada uno de ellos la libertad de mostrarse en su diversidad invitándolos a habitar el espacio, juntos.
Concebida como una serie de paisajes irregulares, la serie de dibujos deja entrever aquí y allá, a través de sus repetitivas linealidades, presencias y ausencias, y nos recuerda que ambos nunca son absolutos. Combinando la precisión del grafito con la indelebilidad del pastel, los dibujos revelan huellas de la memoria que se encuentran en la tranquilizadora suavidad de la fibra textil. A través de un arreglo intuitivo pero nunca improvisado, Joël Andrianomearisoa nos lleva a un cuestionamiento sensible sobre lo que somos, a través de la afirmación irrefutable del deseo. Sin fijarse nunca en una geografía, nos susurra una respuesta en varias voces.
Meriem Berrrada. Ene 2021
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España