Inicio » Agenda de Arte

Dando juego: historia del juguete español

Exposición / Centro de Arte Alcobendas / Mariano Sebastián Izuel, 9 / Alcobendas, Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
28 sep de 2022 - 22 ene de 2023

Inauguración:
28 sep de 2022 / 19:30

Horario:
Lunes a sábado, 11 a 21 h. Domingo, de 10 a 14 h

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Centro de Arte Alcobendas
Etiquetas
Objeto Artístico  Objeto Artístico en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Esta exposición os invita a un sugerente viaje por una parte de la historia contemporánea de España a través de sus juguetes, juegos y muñecas. Estos objetos lúdicos, desde el comienzo de su desarrollo industrial y comercial a finales del siglo XIX, han estado vinculados a los cambios socio-económicos, técnicos, culturales y políticos de las diferentes fases históricas, y han constituido un fiel reflejo de los comportamientos, costumbres, modas, sucesos e inventos ocurridos, en este caso, entre 1870 y 1970. Las piezas seleccionadas -originales y de fabricación española- pertenecen a la Colección Quiroga-Monte (www.quirogamonte.com), uno de los mejores y más completos patrimonios privados sobre el juguete, la muñeca y la cultura infantil de origen español. La visita a la exposición facilita una aproximación a los materiales de los juguetes -desde la hojalata al plástico- y a los procedimientos técnicos de su fabricación -desde la metalgrafía al moldeado-. Asimismo, permite un conocimiento de las tipologías y modelos básicos que salieron de los estudios y talleres adscritos a este importante sector del arte industrial. La recopilación abarca desde los juguetes más inasequibles y deslumbrantes de la época como los grandes coches de hojalata, los trenes eléctricos o las muñecas Mariquita Pérez, hasta los modelos más modestos, pero no menos evocadores, como vehículos de madera, trenes de cuerda o muñecas peponas. Un recorrido donde admirar una selección de piezas de los más destacados fabricantes españoles de los siglos XIX y XX. Los juguetes expuestos -muchos de ellos únicos dentro del coleccionismo español y presentados aquí por primera vez- fueron el mejor medio para expresar la imaginación, la destreza y la creatividad de muchas generaciones infantiles, al igual que el mejor trampolín para acercarse a las conductas y valores de los adultos, pues ayer, igual que hoy, aprender a jugar es aprender a vivir.


Entrada actualizada el el 31 ene de 2023

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Dando juego

Dando juego

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España