Descripción de la Exposición Exposición itinerante producida por el American Museum of Natural History que nos muestra la vida y la trayectoria científica de Charles Darwin, brillante observador de la naturaleza mundialmente conocido como uno de los científicos y biólogos más famosos de todos los tiempos por su teoría sobre la evolución, recogida en 'El origen de las especies'. Darwin realizó un viaje marítimo, que duró cinco años, a bordo del barco inglés HMS Beagle. Este barco le llevaría a una singladura alrededor del mundo viajando a través de los continentes desde la costa inglesa hasta las costas de Sudamérica, algunas islas del Pacífico y las costas australianas. En esta expedición científica, Darwin coleccionó la mayor parte de los especímenes que le permitirían, a partir de un trabajo muy metódico y riguroso de más de veinte años, formular la teoría de la evolución por selección natural. De hecho, de todo el tiempo que duró el viaje, dos terceras partes las pasó en tierra firme, sobre todo en la zona selvática de Brasil, Argentina, Chile y las islas Galápagos. El viaje supuso para el científico un maravilloso descubrimiento lleno de satisfacciones pero, según el estado de la mar, pasaba momentos muy difíciles y las horas transcurridas en el barco se le antojaban como algo tormentoso. Él mismo escribiría en su diario: Plymouth, Inglaterra 27de diciembre de 1831 Después de meses de retraso, el Beagle, por fin, zarpa. «Nunca pensé que los mareos me fueran a ocasionar semejante sufrimiento.» [...] Bahía Agosto de 1836 «La manera de moverse en zigzag es muy desagradable. [...] Odio, detesto el mar y todos los barcos que navegan en él.» Al observar intensamente la naturaleza en todas sus formas -desde fósiles de perezosos hasta sinsontes, desde canarios hasta niños- Darwin se dio cuenta de que todos estamos emparentados. Llegó a la conclusión de que cada organismo vivo comparte un ancestro y que la basta diversidad de la vida en la tierra es el resultado de procesos en funcionamiento desde hace millones de años. Con persistencia y pasión, Darwin se dispuso a encontrar respuestas: experimentó, leyó de todo y mantuvo correspondencia con colegas naturalistas de todo el mundo, estudió los indicios utilizando herramientas sencillas, a veces tan sólo un microscopio o una lupa. Darwin observó con atención y nosotros vimos una nueva forma de percibir el mundo. A su regreso del viaje con el Beagle, Charles Darwin se trasladó con su familia a la paz de la campiña inglesa buscando la tranquilidad y el entorno adecuados para poder trabajar tal y como deseaba. Finalmente el lugar escogido fue el pequeño pueblo de Down, próximo a Londres. La exposición Darwin. El viaje de un naturalista, está formada por ocho ámbitos y se complementa con material audiovisual i interactivo que facilita una mayor comprensión de las explicaciones de la muestra. Además, incluye fósiles recogidos por el investigador, la reconstrucción compleja del estudio del naturalista a Down House, donde propuso su teoría revolucionaria que sugiera que la vida en la tierra no es estática, sino que cambia, y una recreación de su cabina a bordo del HMS Beagle, entre otros objetos y escenografías. El Museu Marítim de Barcelona presenta esta exposición que nos permitirá descubrir tanto al hombre como su inmenso trabajo. La teoría de Darwin sobre la evolución por selección natural es la única explicación científica de la espectacular diversidad de la vida en la Tierra. Esta teoría proporciona un marco sólido para comprender la naturaleza y es una de las teorías fundamentales del núcleo de la ciencia, siendo considerada como la base de la biología moderna. Podéis encontrar más información sobre la exposición original Darwin, the exhibition, producida por el American Museum of Natural History en el enlace adjunto.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España