Descripción de la Exposición Francisco Carreño es un pintor de paisajes. Pintor de la naturaleza extrema de la alta montaña y el vacío del desierto. Pintor de los jardines, de ciudades eternas como Granada, Roma o Nueva York. Pintor de recorridos sobre un cuerpo desnudo. Un pintor de paisajes dentro de los que laten distintos tiempos. El tiempo sin medida de las cumbres, el tiempo declinante de lo urbano, el tiempo fugaz del ser humano. El paso del tiempo como marca inevitable de cualquier espacio, de cualquier situación, de cualquier realidad. Francisco Carreño maneja los tiempos. El tiempo inmemorial de la montaña.. El tiempo de una calle. El tiempo de quien mira, en un instante, el lienzo en el estudio. El tiempo es la presencia y el tránsito, y para manejarlo, el pintor de paisajes recurre a la luz. La luz es el recuerdo y la vivencia. La excusa para formar parte, para fundirse, en el propio objeto que se representa. Francisco Carreño es un pintor de viajes. Desde Cádiz a la Toscana, el viaje es la herramienta perfecta para su búsqueda de tiempo y luz. El paisaje urbano de Cádiz parecía imprescindible en su camino. Luz atlántica, arquitectura que muestra las marcas de su propia existencia entre el paso fugaz del visitante y la inmutable referencia del mar. Cádiz, una vez más, ciudad eterna. Ciudad de tiempo y ciudad de luz. Hablar de ciudades eternas es hablar desde una convención humana. Nada permanece. Pero en la medida en que una imagen trasciende la realidad para convertirla en símbolo, surge una idea de eternidad. Con humildad, la obra de Francisco Carreño se inscribe luminosa en esta tradición.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España