Inicio » Agenda de Arte

Double Speed. La experiencia de Design Innovation en el Diseño Avanzado

Exposición / Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) / Los Balcones, 9-11 / Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Ver mapa


Cuándo:
09 oct de 2009 - 10 ene de 2010

Organizada por:
Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)

       


Descripción de la Exposición

La interacción entre artes visuales y diseño se remonta a la época de la vanguardia histórica. Entonces se produjo una curiosa conjunción de intereses por el arte industrial que generó un fenómeno mundial de mutua interacción que genera paradojas tan sorprendentes como el surgimiento de la Escuela Luján Pérez de Las Palmas de Gran Canaria (1917) un año antes que la Bauhaus (1918). Luego artistas, arquitectos e ingenieros han compartido el avance vertiginoso del diseño. En poco tiempo se traza un amplio arco en el que inicialmente la estética industrial recalcaba el modelo artesanal; para, seguidamente, con la progresiva expansión de los mercados, avanzar hacia la concepción de productos neutros destinados a un mayor número de consumidores; y, finalmente, con el nacimiento de un sistema socioeconómico complejo, el campo de acción del diseño comienza a dirigirse a los servicios y a buscar inéditas alianzas con el marketing y la planificación económica. Esta evolución ha tenido un exponente antológico en el sistema de diseño italiano. La clave del nuevo diseño se encuentra en la creación de redes del saber a partir de las competencias y recursos locales. Esto ha permitido el desarrollo de una nueva tipología de innovación definida design driven (Verganti), en donde la mejora no se liga a lo más destacado del mercado o a la evolución tecnológica, sino a la formulación de respuestas originales basadas en la hibridación de la experiencia y la competencia de los diferentes actores implicados. Por ello hoy el diseño agranda el propio campo de acción para proyectar estrategias y definir escenarios y visiones para el complejo panorama contemporáneo, valorizando la identidad y los recursos locales. De esta forma se asiste a un redescubrimiento del valor del territorio no tanto en una óptica productiva sino estratégica: las soluciones elaboradas teniendo en cuenta estos factores comportan una ventaja competitiva no reproducible en el ámbito externo al propio escenario. La exposición permite seguir esta evolución y comprender la aportación del diseño estratégico, un instrumento poliédrico que permite tener un acercamiento experimental a la proyectación y una transversalidad de los sectores implicados, que se alimenta de la multidisciplinariedad. El diseño se convierte en un puente capaz de valorizar a escala mundial la excelencia y peculiaridad local. En Canarias es posible que sostenibilidad e interacción con el territorio cobren un nuevo sentido a través del diseño, propiciando el enlace entre las artes visuales, la arquitectura y la ingeniería. En esta interacción, el Ecodiseño y el Diseño Avanzado constituyen un importante agente interdisciplinar. Comisarios: Carmelo di Bartolo y Silvana Annicchiarico


Entrada actualizada el el 03 jun de 2014

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España