Descripción de la Exposición Dentro de la línea coleccionista del promotor de la Fundación, Don Ángel Eduardo Rodera San Frutos (Segovia 1910 - Madrid 1995), persona de curiosidad innata y "recopilador" de cuantos objetos le atraían, varios coleccionistas particulares (Juan J. Bueno, Ramón de Blas, Juan I. Davía, Juan Sáez -Doblón- y Juan P. Velasco) se han unido para, saliéndose de la que podríamos denominar norma expositiva, reunir una selección de elementos diversos y sencillos.
Su trabazón no es otra que la visión del alcázar con un aglutinante especial: el amor a Segovia y el intento de guardar un respetuoso recuerdo a nuestro pasado más inmediato. Pequeños objetos, sin gran valor económico pero sí de un valor sentimental importante.
Don J. Antonio Ruiz Hernando hace notar, en el escrito que acompaña el catálogo editado con motivo de la muestra, que "…Hay un momento en que una imagen se vuelve un tópico y un reclamo. Se llega a asimilar la calidad de un producto con la fama de que goza el motivo elegido para la etiqueta del mismo y es entonces cuando aquello que, en principio, parecía reservado a los conocedores y después a un público más amplio, se hace verdaderamente popular e impregna objetos y productos de uso cotidiano. La exposición que podemos contemplar nos acerca a este mundo desconocido y perecedero por cuanto el grabado o la fotografía son objeto del coleccionista, pero no una simple etiqueta. Mundo insólito lleno de agradables sorpresas. ¿Qué movió al fabricante de un producto a utilizar en él la imagen del Alcázar? Es lógico que sirviera como motivo decorativo en la vajilla que utilizaban los cadetes cuando residían en el Alcázar, pero nos sorprende que aparezca en un naipe…
Ante nuestros ojos se despliega una serie de objetos, bien dispares, que tienen a gala decorarse o identificarse con la silueta del Alcázar… Todo un mundo variopinto que hará brotar el recuerdo y la añoranza, y también la sonrisa. Un mundo que nos acerca de otra forma a un edificio tan conocido".
Una exposición en la que la famosa frase que dice "todo el mundo trata de realizar algo grande, sin darse cuenta de que la vida se compone de cosas pequeñas", está bien representada.
Premio. 21 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Toluca de Lerdo, Mexico, México
Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para estudios de Posgrado en el Extranjero - 2025
Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México
Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX