Descripción de la Exposición "El coro y la sombra" es un proyecto de Néstor Sanmiguel Diest para Trayecto Galería donde el juego y el azar es la mecánica de su realización. Si para Cortázar la literatura es una búsqueda de sí mismo en medio del caos, éste es el juego que propone en Rayuela, Néstor Sanmiguel siguiendo sus pasos identifica este proceso con los problemas de autoría de la sociedad actual y de su propio desarrollo como autor. ¿Qué es un autor hoy? Si como se propone aquí, la parte fundamental del juego es el azar y el caos, entrar en juego no significa exactamente "entrar en el juego" pues solo hay juego cuando las reglas (leyes) se reformulan a medida que el juego se desarrolla (en cada momento). Es oportuno señalar esta diferencia cuando asistimos a un proceso de institucionalización generalizado que ha absorbido su exterior constituyente y crítico, naturalizándolo. En este sentido, hoy no son deseables autores como tales que entren en el juego, sino receptores que decidan entrar en juego. Dicho de otro modo, un autor es un receptor que deja de serlo para convertirse en jugador/actor, que sabe que cuando se ingresa al juego y deja de ser receptor, se entra en el mundo de lo imprevisible, del des-orden, de lo que no está reglado. El esquema de juego de Rayuela y que Néstor Sanmiguel Diest propone, difiere frontalmente con el concepto de red tan popularizado por los críticos de la linealidad y los adeptos al conocimiento estadístico. La red no es azar pues en la red los procesos son reversibles, mientras que en el azar y el caos estos procesos son irreversibles. La apuesta por lo reversible es la apuesta por el mundo digital y la complejidad de grado (siempre por debajo de la capacidad de gestión de la información) donde un significado sustituye a otro y así sucesivamente. En la red solo cabe el productor (de complejidad), en el azar, es la sombra quien produce al autor. Para este proyecto se ha editado una pequeña publicación (numerada y firmada por el autor) titulada "La rayuela se juega con una piedrita y la punta de un zapato".
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España