Inicio » Agenda de Arte

El cubismo en la cultura moderna

Formación Online


Cuándo:
Desde 17 jun de 2019

Precio:
Entrada gratuita Inscripción:
Cerrada desde (no indicado)

Organizada por:
Espacio Fundación Telefónica, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)

       


Descripción de la Formación

La directora general de Fundación Telefónica, Carmen Morenés, y el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, presentaron el jueves 23 de mayo, en la sala 210 de la segunda planta del Museo, «El cubismo en la cultura moderna», primer MOOC (Massive Open Online Course) que se realiza sobre este movimiento y con el que ambas instituciones quieren mostrar la riqueza y el potencial educativo de sus respectivas colecciones. El curso, de carácter online, gratuito y de libre inscripción, pretende convertirse en una referencia internacional de la divulgación del cubismo y de su influencia posterior como la vanguardia artística más relevante de inicios del siglo XX. En él se analizan algunas de las obras históricas fundamentales de artistas cubistas de la talla de Picasso, Braque, Juan Gris o María Blanchard, Cézanne o Matisse, por citar solo algunos ejemplos. La llegada del cubismo respondió a la complicada búsqueda de la verdad a través del arte y lo hizo de un modo revolucionario. Representó la realidad con un método alejado de las apariencias, mostrando las incertidumbres del mundo a inicios del siglo XX, que era tecnológico y ambiguo, igual que el actual. Con el cubismo, que nunca abandonó la figuración, llegó la intelectualización y a partir de ahí el arte abstracto, el arte conceptual, el artista como elemento clave de qué es el arte. No eran pinturas, era un nuevo objeto colgado en la pared. Influyó en el desarrollo de la percepción de nuestra sociedad al mostrar una realidad que siempre es más de lo que parece y que se fragmenta en miles de minúsculos pedazos de información. Una condición que se ha multiplicado hasta día de hoy en nuestra sociedad de la información y en el contexto de la transformación digital. Podemos afirmar sin duda que hoy somos más cubistas que ayer. Y aquella verdad perseguida sigue, paradójicamente, tan distante, o más, que entonces. Aprende qué llevó a Picasso, Braque, Gris o Leger a renovar el arte, cómo reinventaron las reglas y objetivos del arte y qué encontraron, qué hay detrás de un cuadro cubista y cómo sigue más presente, hoy en día, de lo que llegaste a imaginar.


Entrada actualizada el el 10 jun de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
El cubismo en la cultura moderna

El cubismo en la cultura moderna

Eventos relacionados

Formación. 07 oct de 2019 - 10 nov de 2019 / Online

MOOC El Cubismo en la cultura moderna - 2ª edición

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España