Exposición en Asunción, Central, Paraguay

El Decameron y otros poemas

Dónde:
Museo del Barro / Calle Grabadores del Cabichuí entre Cañada y Emeterio Miranda / Asunción, Central, Paraguay
Cuándo:
Desde 19 sep de 2020
Inauguración:
18 sep de 2020 / 19:00
Precio:
Entrada gratuita
Comisariada por:
Organizada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
El programa de la exposición se complementará con la publicación del libro 713 (Asunción: Ediciones de la Ura, 2020), el cual reúne textos inéditos de Ricardo Migliorisi, y que, con sus más de 1.000 páginas se trata de una de las obras autónomas más voluminosas de la historia de la literatura en Paraguay. Los textos fueron escritos a mano por Ricardo Migliorisi, en estado de vigilia a lo largo de varias noches, en diversos cuadernos, antes de dormir. Estos cuadernos que son casi como diarios, presentan paisajes oníricos y fantásticos, personajes atribulados y aventureros, y exhiben las preocupaciones del autor a modo de pequeñas tragedias. Con curaduría de Ticio Escobar y expografía de Osvaldo Salerno, la exposición reúne obras visuales de diversos artistas, materiales audiovisuales, así como acciones performativas (danza y espectáculo Drag Queen), mediante acciones en línea que buscan establecer un contacto sostenido entre el público y el universo visual ... de Ricardo Migliorisi desplegado en la exposición. Según Ticio Escobar: “Esta exposición bordea la compleja figura de Ricardo Migliorisi”, uno de los artistas visuales más importantes de Paraguay, “sin pretender abarcar un mundo desbordante ni ilustrar un proceso demasiado personal e intenso como para ser traducido en un ensayo expositivo”. La exposición plantea algunos de los ejes fundamentales de la vida del artista así como de su obra: tales como la fantasía, la imaginación y el espectáculo, así como el derecho a la diferencia; aspecto fundamental de la condición humana moderna y contemporánea. El título de la exposición es una cita a El Decamerón de Giovanni Boccaccio (siglo XIV), e invita a pensar lo narrativo como poético, y a reflexionar acerca de las desobediencias de la forma y la condición humana desde la historia, la fabulación y la poesía. La obra de Ricardo Migliorisi también atraviesa distintos géneros artísticos, y hasta literarios; y desafía, al mismo tiempo, los límites de la tradición plástica en Paraguay y las convenciones sociales: este desafío es considerado en el contexto de esta exposición como una desobediencia a todo lo que constituye una limitación. La exposición cuenta con apoyo de la Fundación Itaú y el acceso es gratuito.

 

 

Entrada actualizada el el 10 may de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

servicio galería de obra

¡Difunde tu obra en la mayor plataforma iberoamericana de arte!

  • Publica y difunde tus obras o las de tus artistas, enlazándolas con las exposiciones y ferias donde se presentan ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • No cobramos comisión por venta. Solo facilitamos el contacto de tus clientes potenciales contigo.
  • Mostramos tus obras de forma natural, sugiriéndolas a nuestros usuarios por similitud de etiquetas, proximidad…
  • Las 5 primeras las tienes GRATIS ¡Pruébalo sin compromiso!
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones