Exposición en Málaga, España

El eco de Picasso

Dónde:
Museo Picasso Málaga / Palacio de Buenavista - San Agustín, 8 / Málaga, España
Cuándo:
03 oct de 2023 - 31 mar de 2024
Inauguración:
03 oct de 2023
Comisariada por:
Organizada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
El eco de Picasso mostrará en el Museo Picasso Málaga obras de alrededor de 50 artistas, entre ellos Willem de Kooning, Jean-Michel Basquiat, Louise Bourgeois y Jeff Koons, que a veces se muestran en diálogo directo con las obras de Picasso, la mayoría de las veces como un eco de la trabajo del artista. La muestra indaga en el efecto de las prácticas artísticas de Picasso en la contemporaneidad y en la actualidad artística globalizada. Dividida en dos capítulos, el primero incluye obra de Picasso junto a artistas que reconocieron su influencia en sus obras, como Francis Bacon, Martin Kippenberger o Maria Lassnig; mientras que el segundo presenta artistas contemporáneos como Claire Tabouret o Rashid Johnson. Comisariada por Eric Troncy, El eco de Picasso forma parte del programa internacional Celebración Picasso 1973-2023 y está organizada con la colaboración de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, así como con el apoyo del Musée ... national Picasso-Paris y la Comisión Nacional española para la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso, que cuenta con Telefónica como empresa colaboradora del programa español. Pablo Picasso trabajó con una extraordinaria variedad de estilos y tuvo una enorme influencia en el arte del siglo xx que perdura en el siglo xxi. Además del Cubismo, su principal contribución al arte moderno ha sido la libertad que caracteriza cada aspecto de su pintura, escultura y obra gráfica. Existe un consenso generalizado respecto al profundo impacto que Picasso ha producido en el mundo del arte, lo que permite afirmar que no ha habido ningún artista anterior a él que tuviera un seguimiento masivo de seguidores y admiradores, así como de críticos. La exhibición, comisariada por Eric Troncy, se basa precisamente en este efecto de las prácticas artísticas de Picasso en la contemporaneidad y, sobre todo, en la actualidad artística globalizada, y reúne obra de más de cincuenta artistas en diálogo con el creador malagueño. Como indica Troncy, la exposición muestra obras que se hacen eco del arte de Picasso, ya sea que ocurrieron "en tiempo real" en vida del artista o en la época contemporánea. En lugar de intentar establecer una catalogación exhaustiva, que probablemente involucraría a la mayoría de artistas en los últimos cien años, el proyecto expositivo propone un viaje onírico a través de los ecos de los asombrosos experimentos de Pablo Picasso vivido por varias épocas, estilos y generaciones en la obra de Willem de Kooning, Jean-Michel Basquiat, Louise Bourgeois y Jeff Koons, entre otros muchos. En este sentido, la muestra, que incluye una selección de obras influyentes del propio Picasso, actúa como el eco en un recinto, explorando la experiencia visual de estas resonancias a través de préstamos excepcionales de obras de artistas desde la década de 1920 hasta la actualidad. Eric Troncy es un crítico de arte y comisario de exposiciones francés. Ha organizado más de una centena de exposiciones monográficas en el centro de arte Le Consortium, en Dijon, del que es codirector, así como en muchas otras instituciones artísticas de renombre. CELEBRACIÓN PICASSO 1973-2023 El 8 de abril de 2023 se cumplió el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista español Pablo Picasso, evento que ha marcado la celebración de su obra y su herencia artística en Francia, España e internacionalmente. Los gobiernos de Francia y de España trabajan conjuntamente en un programa internacional a través de una comisión binacional que reúne a las administraciones culturales y diplomáticas de los dos países. La Celebración Picasso 1973-2023 gira en torno a unas cincuenta exposiciones y eventos que se celebrarán en instituciones culturales de renombre de Europa y América del Norte que, juntas, abordan un análisis historiográfico de su obra. La conmemoración, acompañada de celebraciones oficiales en Francia y España, permite hacer un balance de las investigaciones e interpretaciones sobre la obra de Picasso, especialmente durante el importante simposio internacional en otoño de 2023 que, además, coincide con la apertura del Centre d’Etudes Picasso en París. La Comisión Nacional española para la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso y el Musée national Picasso-Paris se complacen en apoyar este programa excepcional, que cuenta con Telefónica como empresa colaboradora del programa español. Telefónica, empresa de telecomunicaciones líder a escala mundial en la provisión de soluciones y servicios tecnológicos, digitales y de comunicación, estará presente en todos los actos de celebración de la obra del artista español Pablo Picasso en el aniversario de su muerte. Con esta iniciativa, Telefónica quiere unirse a la divulgación de la obra del gran artista malagueño, reconocido como uno de los pintores más prolíficos de todos los tiempos, haciendo más accesible su arte a todos los públicos. La exposición cuenta también con el patrocinio de Fundación "la Caixa". Nuestro agradecimiento también para Bernard Ruiz-Picasso, nieto del artista y presidente de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, Madrid (FABA), miembro de la comisión franco-española encargada de esta celebración, así como patrono y presidente del Consejo Ejecutivo del Museo Picasso Málaga.

 

 

Entrada actualizada el el 11 ago de 2023

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
27 sep de 2023 - 22 ene de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
03 oct de 2023 - 03 oct de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones