Cuándo: | 09 nov de 2018 - 09 dic de 2018 |
Inauguración: | 09 nov de 2018 / 20:00 |
Dónde: | Centro Cultural Montehermoso / Fray Zacarias Martínez, 2 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España |
Comisariada por: | Cristina Arrázola-Oñate |
Organizada por: | Centro Cultural Montehermoso |
Artistas participantes: | Andrea Dávila |
En el proceso comunicativo verbal existe una supremacía del contenido sobre su forma. Se plantea que el arte sonoro puede incidir sobre los elementos (para)lingüísticos con el fin de producir un pliegue sobre contenido y contenedor que acreciente su experiencia estética. La hipótesis es explorada en esta instalación visual y sonora que espera ser activada por un público proactivo. Tal perspectiva de interdisciplinariedad, aspira a suscitar una unión entre disciplinas distanciadas, tales como el lenguaje verbal, el arte y el sonido; a la vez que a profundizar en un subgénero del arte sonoro cuyas preocupaciones se refieran a lo (no)verbal. Biografía Nacida en una pequeña localidad pesquera de Galicia (Boiro, 1995) inicio en 2013 mis estudios de Bellas Artes en la Universidad de Vigo. Dos años más tarde, y gracias a la beca Erasmus, me especializo en las ramas de pintura y escultura por la universidad rumana George Enescu. En 2017 con una beca de colaboración en proyectos de investigación del MECD ligada al Departamento de Escultura, inicio el Máster en Investigación y Creación en la Universidad del País Vasco. Mi formación envuelve también prácticas de comisariado, tanto en galerías nacionales como internacionales. He participado en diversas exposiciones de arte, como la colectiva “Eu son miña”, en el museo de Marín; en congresos internacionales como el I Literacy Summit de Oporto y he sido finalista en varios concursos, como el V Concurso de Literatura Experimental Sporting Club Russafa, y el VIII Certamen de Pintura Hotel Carlton. Este programa se enmarca en el convenio de colaboración establecido entre el Centro Cultural Montehermoso y la Facultad de Bellas Artes de la EHU/UPV para la difusión de los proyectos de alumnado de Bellas Artes. La convocatoria persigue visibilizar proyectos de artistas en fase de formación, así como generar un espacio abierto de debate e intercambio entre el espacio de producción y el formativo, estableciendo un vínculo directo con el ámbito profesional y el contexto local.
Actualizado
el 12 nov de 2018Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?
Compártelo en redes