Exposición en Santander, Cantabria, España

El gran experimento

Dónde:
Biblioteca Central y Archivo Histórico de Cantabria / Ruiz de Alda, 19 / Santander, Cantabria, España
Cuándo:
02 jul de 2022 - 31 jul de 2022
Inauguración:
02 jul de 2022 / 18:30
Horario:
L-V: 9:00–21:00 / S-D:11:00–20:00
Precio:
Entrada gratuita
Comisariada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Correo electrónico:
info@miguelangelgarcia.info
Descripción de la Exposición
Esta historia tiene que ver con la esclavitud, aunque no es una historia de la esclavitud. Comienza con un hecho singular, poco conocido, en un lugar pequeño y alejado de los grandes centros de decisión: la isla de Mauricio. Este fue el sitio elegido para el ensayo. Y le dieron un llamativo título: El Gran Experimento. En 1833 el sistema británico de la esclavitud estaba moribundo y chocaba con un principio fundamental del capitalismo: el libre comercio. Eran urgentes los cambios. Por eso, la aprobación de las leyes para acabar con la esclavitud tuvo que ver más con razones económicas que humanitarias. Aprovechando el impulso que estaba alcanzando el movimiento abolicionista en Gran Bretaña y gracias al esfuerzo de filántropos y la insurgencia de los esclavos en ciertas colonias (Barbados, Guayana, Jamaica) que provocaron destrucción de cosechas y de ingenios azucareros, se aceleró el proceso para adoptar una nueva estrategia productiva, ... haciendo que los esclavos se convirtieran en personas libres, con una serie de condiciones, como trabajar durante varios años sin recibir salario alguno, para adquirir el nuevo estatus. El uso exitoso de trabajadores contratados en la isla de Mauricio alentó a los propietarios en otras colonias británicas a extender el sistema y el ejemplo fue seguido en colonias francesas, portuguesas y españolas. Lo que iba a suceder, con la implantación de El Gran Experimento, afectaría no solo a la isla sino que daría origen a todo un cambio del sistema de producción que llegaría a otras partes del mundo, sentaría las bases para el principio del fin del sistema colonial y crearía las condiciones para la independencia de muchos países frente a sus metrópolis. Mucho más de lo que se pensaba que podría significar inicialmente. Para este proyecto, Mauricio ha sido el origen, el detonante, pero he querido averiguar en qué medida hoy en día estamos lejos de la esclavitud, que durante cuatro siglos supuso la explotación y el desarraigo de millones de personas, o si la esclavización del ser humano se transforma, evoluciona y continúa bajo otras fórmulas en todo el planeta.

 

 
Imágenes de la Exposición
Un aire colonial

Entrada actualizada el el 28 jun de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la ficha de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
24 mar de 2023 - 24 sep de 2023

Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Formación
29 mar de 2023 - 29 mar de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones