Inicio » Agenda de Arte

El Impresionismo en el Arte de los Argentinos en Colección Alvear de Zurbarán

Exposición / Colección Alvear de Zurbarán / Av. Alvear, 1658 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
Desde 12 dic de 2011

Inauguración:
12 dic de 2011

Organizada por:
Zurbarán

       


Descripción de la Exposición

Para cerrar nuestra vigésima quinta temporada, presentamos a partir del lunes 12 de diciembre una muestra extraordinaria: El Impresionismo en el Arte de los Argentinos . La muestra es, de alguna manera, un homenaje a la buena pintura y a la vez un repaso de los hitos más significativos de nuestra galería en este primer cuarto de siglo. Ello es así porque el arte argentino se nutrió fundamentalmente de aquel movimiento surgido en Francia desde mediados del siglo XIX, que toma su nombre de una obra de Claude Monet de 1872. Nuestros artistas, becarios de la Argentina rica de principios del siglo pasado, y no pocos europeos que vinieron en la búsqueda de compartir esa prosperidad cimentaron un arte nacional de gran calidad que tiene una identificación con aquella corriente. No es entonces casual, que desde 1987, con la presentación de nuestra primera muestra, en homenaje al gran Fernando Fader, hayamos exhibido más de una centena de muestras de los artistas que hoy que hoy reunimos en una exposición excepcional. Cronológicamente, dentro de nuestro arte adscribieron a lo que llamaríamos el impresionismo criollo, Reinaldo Giudici (1853-1921), Carlos de la Torre (1856-1932), Salvador Zaino (1858-1942), Decoroso Bonifanti (1860-1941) Pio Collivadino (1869-1945), Fausto Coppini (1870-1945),Justo Lynch (1870-1953), Alfredo Lazzari (1871-1949), Carlos Ripamonte (1874-1968), Brughetti Faustino (1877-1956) Cesáreo B. de Quirós (1879-1968), Fray G. Butler (1880-1961), Fernando Fader (1882-1935), Antonio Alice (1886-1943), Stephen Koek-koek (1887-1934), Ceferino Carnacini, (1888-1964), Ramón Silva (1890-1919) Atilio Malinverno, (1890-1936), Benito Quinquela Martín (1890-1977), Luís Cordiviola (1892-1967) y José Malanca (1897-1967). Completan la muestra algunos dos artistas contemporáneos: Fernando Romero Carranza y Mario Sanzano, que mantienen viva la llama sagrada. A todos ellos dedicamos por lo menos alguna vez, nuestra sala, para mostrar sus obras. A todos ellos homenajeamos ahora con esta muestra, que quiere ratificar la vigencia de un capítulo brillante del Arte de los Argentinos.


Entrada actualizada el el 12 sep de 2014

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España